Alberto Fernández le apuntó a la oposición y le salieron al cruce
| 20 de Marzo de 2021 | 21:01

El presidente Alberto Fernández manifestó duras críticas este sábado contra los dirigentes de Juntos por el Cambio, a quienes tildó de “negacionistas que quieren un país para pocos” y rechazó la iniciativa para que los privados puedan importar y vender las vacunas contra el coronavirus.
“Van a decir que este discurso es un discurso que genera grieta; lamentablemente es solo un discurso descriptivo”, dijo para adelantarse a futuras críticas.
Segundos después cuestionó, sin nombrarla, a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quien este viernes pidió que “cada sector de la salud” pueda comprar sus propias vacunas.
“Los que estamos aquí queremos las vacunas para todos y todas, queremos que todos puedan vacunarse. En las filas de ellos quieren que compren las vacunas los que tienen plata, y si tienen plata que la compren cuando quieran y se la den cuando quieran, y el resto que esperen“, replicó.
LAS RESPUESTAS NO TARDARON EN LLEGAR
Uno de los primeros que se hizo eco de los dichos de Fernández fue el diputado provincial Daniel Lipovetzky que sentenció: "Presidente, no somos negacionistas y creemos que las políticas de DDHH no son de un sólo partido político sino un logro de todos los argentinos. Nunca hay que negar las violaciones a los derechos humanos. Ni los crímenes de lesa humanidad de la dictadura, como tampoco las violaciones de los DDHH en Formosa".
Posteriormente, la presidenta del PRO Patricia Bullrich usó su cuenta de Twitter para responder: "Presidente: su estrategia de vacunación fracasó. Su inutilidad nos lleva a una segunda ola sin vacunas. ¿Por qué no deja que las provincias, CABA y las obras sociales puedan comprarlas? La ley lo permite. Deje de jugar a la ruleta rusa con la salud de los argentinos".
Y agregó: "Imagine un país en donde están vacunados los adultos mayores, el personal de salud, los enfermos, los policías, los docentes... No se trata de estar de un lado de la grieta: se trata de sentido común. Usted centralizó la compra de vacunas, hubo vacunatorios VIP y ahora escasez.".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE