

Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
Salió el Sol pero quedaron los problemas en las calles de Arana
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La platense Delfina Sirota presenta “*********** (contraseñas)”, especie de falso documental ensayístico y absurdo sobre el significado profundo de las claves de seguridad
Imágenes de las calles de la capital federal se suceden en la pantalla: nombres de calles, mascotas, números telefónicos, parecen hacer referencia a posibles y arbitrarias contraseñas, mientras una voz en off relata reflexiones entre la poesía y lo absurdo, en busca de una especie de Santo Grial: encontrar el sentido detrás de las decisiones que tomamos al escribir nuestras claves de seguridad.
Esa es la premisa de “*********** (contraseñas)”, cortometraje de la platense Delfina Sirota que se proyecta en el BAFICI (se verá, por última vez, el domingo a las 21.30, en el Parque de la Estación), un experimento que se pregunta “cómo la gente elabora sus contraseñas, de dónde salen esas palabras. Aunque partiendo de ahí, el corto se deformó en una especie de documental de mentira, con una voz en off, la mía, en castellano neutro, como si fuera un documental del montón”, relata Sirota, en diálogo con EL DIA.
El proyecto nació con una inquietud: “Siempre me dieron curiosidad las contraseñas: cada vez que alguien me decía su contraseña le preguntaba de dónde era, era algo que me causaba mucha gracia. Y las mías también siempre significaron cosas re intensas”, se ríe la artista platense. Pero la curiosidad mutó en corto cuando, charlando con un amigo, él se entusiasmó con el tema y la instó a hacer algo. Luego vendría un taller de cine con Manuel Embalse, que la guió en el proceso: “Me ayudó a ver qué se podía contar con eso: era todo muy encriptado”, dice, sin doble sentido. “En algún momento quiso ser un documental en serio”, afirma entre risas, “pero no había material para hacerlo”.
El corto fue realizado en 2019, y había quedado seleccionado, de hecho, para el BAFICI que debió hacerse el año pasado, pero terminó cancelándose por la pandemia. Entre festival y festival, Sirota confiesa que casi toma la decisión de publicar el filme: “En el medio de la pandemia pensé ‘a la mierda, BAFICI no se va a hacer nunca más, lo voy a colgar en YouTube’. Pero por suerte no lo hice”, relata la egresada de la carrera de Actuación en la UNA, quien hasta este corto no había hecho cine, aunque sí había iniciado una carrera en el audiovisual.
Sirota cuenta que pasó buena parte de su vida, desde muy chica, haciendo teatro, pero “el sistema porteño para hacer teatro es difícil, ridículo. Nunca me terminé de sentir cómoda, hasta que en un momento pude diferenciar que actuar no era hacerlo solo en teatro, y me empecé a gestionar mis propios proyectos audiovisuales: por suerte tengo un iPhone que me lo permite, que es mi única herramienta. Apoyo el celular en cualquier rincón y filmo”.
Así, con ese espíritu “do it yourself”, es que la platense de 27 años realizó la serie web “Mónica & Manteca”. “No sé demasiado de cine: no sé encuadrar, no sé guionar, sé algunas cosas por el teatro, pero hubo que traducirlas al lenguaje audiovisual. Y sigue siendo medio deforme todavía…”, afirma quien en su plataforma tiene también publicado el primer episodio de “El gran influencer”, serie web animada a la que le pone la voz. No es su único proyecto en proceso: a partir de un videoclip de Floma Merlot y Luiza, “Pequeño proyectil TEAMO”, protagonizado por un par de monjas en lugares, filmado de forma improvisada con una GoPro, nacieron dos personajes que “continuaron con vida: hay nuevos planos de las monjas en lugares absurdos, se ha acumulado el material... pero todavía no tiene un formato muy claro”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí