Provincia: alertan que "ya empezó la segunda ola" de coronavirus

El jefe de asesores del ministerio de Salud bonaerense, Enio García, advirtió hoy que de acuerdo a los datos que se registraron en los últimos días "ya empezó" la segunda ola de coronavirus y enfatizó la necesidad de retomar cuidados y disminuir la circulación, mientras avanza el plan de vacunación.

"Por lo que estamos viendo en la región, en la Argentina y en la Provincia, podemos decir que ya empezó la segunda ola; hace dos semanas venimos viendo un aumento fuerte de casos", dijo García.

El sanitarista precisó que el martes pasado se registraron 4.377 casos en la provincia, y recordó que el pico de agosto en ese distrito fue de cerca de 6 mil casos.

"Quiere decir que estamos ahí, a pasos largos yendo a la situación más critica que tuvimos en el país", aseguró.

En relación a la vacunación contra la Covid-19, subrayó que "se está avanzando" y que "el Gobierno está haciendo un esfuerzo tremendo".

"La falta de vacunas es una situación global, es una realidad tremenda y triste pero estamos haciendo el esfuerzo para adquirir las vacunas", remarcó.

El epidemiólogo detalló que "entre la segunda ola y el hecho de que es difícil conseguir las vacunas que se necesitan para enfrentarla mejor, la única solución posible es la de los cuidados y el corte de circulación de las personas para frenar al virus".

"Tuvimos una buena temporada de verano, nos acercamos muchísimo a esa realidad pre pandemia, la economía generó expectativas de crecimiento, pero ahora hay que ir mentalizando que todavía estamos en pandemia", advirtió en declaraciones a radio Universidad.

García explicó que el ministerio de Salud al momento de asumir la gestión tenía deudas, y que la cuarentena sirvió para poner al día esa cartera y al sistema de Salud, agregar camas y mejorar los laboratorios para los testeos.

"Empezamos con seis laboratorios que podían hacer los PCR y ahora hay 80 laboratorios que pueden hacer testeos y eso da capacidad de hacer 20 mil por día, mientras que al inicio de la pandemia podíamos hacer 400 diarios", afirmó.

En relación a posibles medidas restrictivas, sostuvo que "habrá que ver cómo avanza la situación epidemiológica".

"Europa lo tuvo que hacer, ojalá que acá no sea necesario pero dependerá de dos factores: uno de cómo llegue el invierno y otro cómo logramos entre nosotros, como sociedad, acatar medidas o cumplir protocolos para que no se disparen los contagios y podamos evitar medidas más drásticas", describió.

Provincia
coronavirus
segunda ola
contagios

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE