
Más audios con insultos, exabruptos y otros funcionarios apuntados
Más audios con insultos, exabruptos y otros funcionarios apuntados
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Listos, ya... Se viene la carrera por ser el presidente tripero
Bullrich denunció un “ataque organizado” contra Milei en Lomas de Zamora y apuntó al kirchnerismo
“Ha visto mucha pornografía infantil”: Carrió, sin filtros contra los Milei
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
“El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Un nuevo escándalo libertario en Diputados entre Lemoine y Pagano
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Una vez más el problema de los derechos humanos en la provincia de Formosa concita declaraciones adversas, a partir de las “detenciones arbitrarias” y “medidas abusivas e insalubres” para prevenir la propagación del COVID-19, tal como en esta oportunidad hicieron notar las organizaciones internacionales Human Rights y la Universidad Johns Hopkins, a través de un informe en el que formularon esos y otros cuestionamientos.
Cabría recordar que la Corte nacional, en tres oportunidades desde el año pasado, y otros organismos internacionales de defensa de los derechos humanos objetaron medidas dispuestas por el gobernador Gildo Insfrán, impulsadas según el gobierno de esa provincia, para combatir la pandemia.
En el caso del máximo tribunal de justicia del país, emplazó el año pasado al Gobernador a que abriera de inmediato las fronteras para resolver la situación de miles de formoseños varados a los que se le negaba volver a su provincia, la mayoría de ellos luego de realizar tareas en otros distritos.
“Las medidas para frenar la propagación del COVID-19 deben proteger a los ciudadanos, no exponerlos a un riesgo mayor”, dice el informe emitido por Human Rights Watch (HRW) y la mencionada universidad. Agrega que “el Gobierno nacional debe trabajar con las autoridades provinciales para periódicamente verificar que Formosa respete los derechos humanos en su respuesta a la propagación del COVID-19, para lo cual debe, entre otras medidas, garantizar que se limite el uso de las fuerzas policiales para rastrear contactos estrechos”.
Según el informe, el gobierno de Formosa “ha utilizado medidas frecuentemente abusivas e insalubres” para prevenir la propagación del COVID-19”. Señala que “las autoridades provinciales también han restringido el trabajo de la prensa independiente para cubrir la situación en la provincia” y también que “habrían empleado excesivamente la fuerza contra quienes protestaban por las medidas relacionadas con el coronavirus”. Añade que “durante meses limitaron severamente la posibilidad de la población de la ciudad de Clorinda de trasladarse y acceder a atención médica”, tras imponer un “bloqueo sanitario”.
El trabajo elaborado por las dos entidades destaca que desde abril de 2020 más de 24.000 personas fueron obligadas a permanecer confinadas en centros de aislamiento y cuarentena en Formosa, algunas por períodos mayores a los 14 días que recomienda la Organización Mundial de la Salud y, en muchos casos, “bajo circunstancias que podrían considerarse detenciones arbitrarias”.
LE PUEDE INTERESAR
La otra crisis de la pandemia que las vacunas no curan: la soledad
LE PUEDE INTERESAR
Afloran en la superficie las discrepancias en el Gobierno
Se ha dicho ya que algunos gobernadores siguen manejando a su arbitrio situaciones que están regladas por las leyes, la Constitución nacional y los tratados internacionales. La intervención de organismos internacionales de defensa de los derechos humanos por situaciones que se presentaron en Formosa responde, entonces, no sólo a la defensa de valores que son universales, sino a la necesidad de que nuestro país respete los compromisos asumidos.
Se habla de provincias que, como la de Formosa, están gobernadas desde hace largo tiempo por funcionarios a los que, dado el escaso apego a las formas republicanas con que conducen a sus administraciones, se los ha llamado y define con entera razón como “señores feudales”, que han logrado consolidar territorios autocráticos y que, ahora, con la excusa de la pandemia, pretenden pasar por encima de los derechos y garantías elementales de las personas.
Está claro que ninguna Provincia puede, además, vulnerar los límites de un sano federalismo regido por la letra de la Constitución. En buena hora, entonces, estas intervenciones de la justicia argentina y de los organismos internacionales de defensa de los derechos humanos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí