La Libertad Avanza se impone por más de 40% en todo el país y gana por sorpresa en la Provincia
La Libertad Avanza se impone por más de 40% en todo el país y gana por sorpresa en la Provincia
Resultados oficiales: en La Plata, ganó La Libertad Avanza por más de cinco puntos
Euforia en el búnker de La Libertad Avanza: "Qué lindo está país pintado de violeta", dijo Milei
Elecciones 2025, resultados a nivel nacional: La Libertad Avanza se impuso en casi todo el país
Tras las elecciones, hubo fuertes subas del 17% en las acciones argentinas en Wall Street
Un columnista de EL DIA anticipó que podría haber sorpresas en la elección
Elecciones 2025: cuál es la cotización del "dólar cripto", el único que opera el domingo
La Plata: fueron a votar, tenían pedido de captura por violencia de género y terminaron presos
VIDEO. El voto de Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO.- Se votó a buen ritmo, rápido y con pocas quejas en La Plata
VIDEO. Las reacciones de los platenses que por primera vez votaron con la Boleta Única
VIDEO. Un BMW chocó a un auto estacionado en Berisso y arrastró arriba del capot al dueño
Murió Claudia Schijman, actriz de El Eternauta y Por Amor a Vos
"Hice 50 vueltas arrastrándome": Franco Colapinto, tras salir último en el GP de México
Robo al Louvre: detuvieron a dos sospechosos del ataque cuando estaban por salir del país
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
Rostro abatido y sin maquillaje: Morena Rial desde la cárcel de Magdalena
P. Diddy sufrió un intento de asesinato en prisión: lo atacaron con un cuchillo en su celda
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
EE UU y China de acercan: dieron un paso para bajar la tensión comercial
El bailecito de Donald Trump, para ponerle onda al bajar del avión
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las carnicerías esta semana ya hubo aumentos que rondaron los $70 por kilo pero el lunes podrían volver a cambiar los precios de las carnes. Desde un frigorífico, en cambio, afirman que no hay margen para incrementos
Los cortes de carne, cada vez más caros y lejos de la mesa de muchos
En la semana, el Mercado de Liniers tuvo muy poco ingreso de animales y registró cotizaciones récord con promedios de $ 185 para novillitos y vaquillonas y máximos de $195,5 pesos. En las carnicerías el “síntoma” fue inmediato con retoques de precios que, en los últimos 7 días, rondaron los $70 por kilo. Sin embargo, los distribuidores advirtieron que, de permanecer tan baja la oferta de vacunos, los precios pueden subir hasta $100 por kilo a partir del lunes.
Carlos Marchán, al frente de una carnicería de avenida 60, reconoció que el exiguo ingreso vacuno en el Mercado de Liniers hizo que los precios se fueran a las nubes, pero no cree que el traslado al consumidor llegue a los $100 por kilo.
“Hoy –por ayer- ya retocaron los precios, se hace muy difícil todo lo que está pasando, informan aumentos por la mañana y hay días que también lo hacen por la tarde. Yo estoy tratando de no tocar los precios, esperemos a ver qué pasa la semana que viene”, sostuvo Marchán.
“Se hace muy difícil, informan aumentos por la mañana y hay días que también lo hacen por la tarde”.
Carlos Marchán,
Carnicería de Av.60
Luis, al frente de otra carnicería de la zona de Plaza Malvinas, contó que la semana pasada el kilo de carne de res pasó de $340 a $370 y que cuando eso ocurre él debe aplicarle a los cortes aumentos que rondan los $50. “Ya me avisaron que el lunes aumenta todo otros $40, así que no me extrañaría que en pocos días en el mostrador la carne suba unos $70 el kilo”, dijo con resignación.
La suba constante de precios también se tradujo últimamente en cambio de hábitos. Sus clientes se vuelcan ahora hacia los cortes más económicos como la paleta - $580 el kg-, el rosbif - $550- o la carne picada – común a $430, especial a $550 el kg-. En esa carnicería el peceto está a $740; el asado a $620; nalga $680; el lomo a $780; bola de lomo a $630 y al mismo precio la cuadrada. El pollo se vende a $190 el kilo.
Desde el sector cárnico se aseguró que hubo una suba sostenida en los costos de producción, sumado a una caída de la faena y a una mayor capacidad ociosa de estas plantas, en relación al año pasado. Todos factores que incidieron en el precio que paga el consumidor.
Carlos Riusech, CEO de un frigorífico de la Ciudad con participación en la venta en supermercados e industrias procesadoras, señaló que hubo aumento sobre alguna categoría puntual del consumo como las vaquillonas y novillitos livianos y agregó que la mercadería de exportación, como son las vacas y novillos pesados, bajaron de precio.
En ese contexto el empresario sostuvo: “No vemos mucho lugar para nuevos aumentos en el precio del consumidor”.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna dio a conocer su informe de febrero vinculado a los precios de la carne, se determinó que en el último año creció poco más del 73 por ciento. El trabajo de campo fue realizado durante la primera y la segunda quincena de febrero último.
Se estudió los precios de 80 carnicerías de Capital y GBA, que fueron relevadas telefónicamente. El seguimiento de los precios en supermercados se hizo provisoriamente siguiendo el canal de venta on-line más 15 puntos de venta relevados de forma presencial.
Los precios de los distintos cortes de carne vacuna mostraron, en promedio, subas leves, del (+1,1 por ciento), en febrero de 2021 con respecto al mes de enero. Con respecto a los valores de febrero de 2020, los precios promedio de la carne vacuna del segundo mes del corriente año se ubican un (+73,1 por ciento) por encima.
El precio del pollo fresco mostró precios con alzas significativas, con una variación del (+5,7 por ciento) en el mes de febrero de 2021 con respecto a enero. Por su parte, el precio del pechito de cerdo mostró precios con subas moderadas en el mismo periodo, avanzando un (+1,7 por ciento) con relación al mes anterior. Con respecto a los valores de febrero de 2020, el pollo incrementó su precio en un (+64,0 por ciento) y el cerdo un (+55,2 por ciento).
Los precios de la carne vacuna tuvieron incrementos leves, del (+0,4 por ciento), en febrero de 2021, con respecto a enero, en los puntos de venta que atienden en barrios de nivel socioeconómico alto. En los puntos de venta que atienden al nivel socioeconómico medio, los precios mostraron alzas leves, que resultaron del (+0,8 por ciento); mientras que en aquellos que atienden al nivel socioeconómico bajo los precios mostraron alzas moderadas, que resultaron de un (+2,1 por ciento).
Con relación al mes anterior, la carne de novillitos mostró precios con alzas leves, del (+0,7 por ciento); la carne de novillos mostró valores que presentaron subas significativas, (+4,8 por ciento); mientras que la carne de vaquillonas y terneras mostró precios que exhibieron valores con una leve tendencia alcista, que resultó de un (+0,6 por ciento), con respecto a enero de 2021.
“No vemos mucho lugar para nuevos aumentos en el precio que pagan los consumidores”.
Carlos Riusech,
CEO de Frigorina
El comportamiento de los precios de la carne vacuna mostró pequeñas diferencias entre en las distintas zonas geográficas: se registraron subas leves de los precios en la Capital Federal y en la zona norte del Gran Buenos Aires; mientras que en la zona oeste del GBA las subas resultaron leves a moderadas; y las subas que se registraron resultaron moderadas a significativas en la zona sur del GBA.
Durante el último mes de febrero, los precios mostraron subas leves, del (+1,2 por ciento), con respecto al mes anterior en las carnicerías; mientras que en los supermercados se observaron precios con caídas leves, del (-1,2 por ciento).
El precio promedio de la carne vacuna, medido vía telefónica en 80 puntos de venta de Capital Federal y Gran Buenos Aires, más el canal online de las grandes cadenas de supermercados y 15 puntos de venta presenciales, registró en febrero de 2021, una variación de (+1,1 por ciento) con relación al mes anterior y de (+73,1 por ciento) con respecto al mes de febrero de 2020.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí