“La situación es crítica y las terapias están llenas”

Edición Impresa

El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, suele ser contundente a la hora de describir la situación que se vive en la Provincia producto del avance de la segunda ola de contagios. Y ayer apeló a la red social Twitter para disparar sin anestesia: “La situación es crítica”, afirmó.

Kreplak sostuvo además que los casos “aumentan a una velocidad nunca vista, terapias llenas y un sistema de salud muy tenso. Sin embargo empiezo a escuchar que estamos en una meseta. Les dejo otra ilustración a ver si la entienden, quizá el gráfico es difícil”, dijo con ironía y publicó la foto del pico de una montaña.

Kreplak acompañó ayer a Axel Kicillof al encuentro con el presidente Alberto Fernández donde se repasó, justamente, la situación que se registra en las terapias intensivas y el muy alto nivel de ocupación.

Por su parte, el ministro de salud bonaerense, Daniel Gollan, afirmó que hay “pequeños indicios” que marcan que se está desacelerando la curva de contagios de coronavirus en la Provincia y justificó la modalidad virtual de las clases en que las clases presenciales “significan una movilización de cinco millones de personas en el conurbano”.

“Hay pequeños indicios de que se está desacelerando la curva de contagios, el primero es la disminución de los llamados a la línea 148, otro es el ritmo de crecimiento que empezó a disminuir. De 67% que teníamos hace dos semanas pasamos a un 17% en las dos últimas y también bajó la demanda de hisopados”, dijo Gollan.

En este sentido, puntualizó que la foto que tenemos hoy “es la de hace 15 días”, creemos que el resultado de las medidas que se han tomado “van a verse en tres o cuatro días más”.

Respecto a las clases presenciales, Gollan destacó que “las escuelas abiertas en los municipios del conurbano implica hoy una movilización de cinco millones de personas” y destacó que los chicos “sólo se están perdiendo cinco días de clases presenciales”, aunque aseguró que “todos deseamos que el 30 de abril” se levante esta restricción.

“Recorrimos para tomar esta decisión la experiencia en otros países. Israel cerró y abrió varias veces las escuelas, en la provincia de Buenos Aires hay 93 municipios que siguen con la presencialidad”, aseguró Gollan.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE