En el país hay 787 mil vacunas sin distribuir y dos provincias ya reportan escasez total
| 28 de Abril de 2021 | 13:43

Mientras el Gobierno continúa con los vuelos a China para traer más vacunas, se conoció a partir de informes oficiales que el país cuenta sólo con poco más de 787 mil dosis en sus depósitos, las cuales aún no se han repartido. El faltante se evidenció ayer cuando dos provincias afirmaron que se quedaron sin vacunas y cuando la capital federal reportó una situación similar, aunque se giraron enseguida unas 30 mil unidades.
Según se conoció hoy a partir de datos públicos, el Gobierno cuenta con una 787392 dosis que todavía no fueron repartidas. Ayer, tras una alerta de Fernán Quirós, el titular de la cartera de sanidad porteña, sobre la falta de vacunas, el gobierno envió un lote con 30.000 dosis. En total, lo repartido en la jornada del martes asciende a 41 mil.
En tanto que las dos primeras provincias en toparse con la escasez total fueron La Pampa y San Luis, que ayer salieron a reportar esa situación.
Según los datos del Monitor Público de Vacunación que maneja el Ministerio de Salud de la Nación, el país recibió hasta el momento 9687800 dosis, de las cuales se distribuyeron 8900392. El remanente que queda disponible representa el 8,13 por ciento del total de vacunas que arribaron a la Argentina.
En la Argentina sólo el 1,95 por ciento de la población recibió dos inoculaciones.
Según argumentaron las autoridades sanitarias, la falta de vacunas es un fenómeno mundial, no sólo por la alta demanda de los países, sino también por los porblemas con la produccion de insumos para su fabricación y otras cuestiones vinculadas a logística y distribución.
De acuerdo con los datos públicos, la semana con mejor ritmo de vacunación fue entre el 5 y 9 de abril con un promedio diario de 188132 dosis aplicadas. En los últimos días el número porcentual bajó a 136216.
En el caso de la Provincia de Buenos Aires, el ministerio de Salud informó que ya se aplicaron 2.943.927 vacunas contra el COVID-19, de las cuales 2.673.842 corresponden a la aplicación del primer componente, y 270.085 al segundo.
A la fecha hay un total de 6.400.807 inscriptos para vacunarse; 1.266.173 casos activos; 12.412 casos del día y 32.311 personas fallecidas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE