Conmoción por el baterista Rodolfo García: tiene muerte cerebral
Edición Impresa | 30 de Abril de 2021 | 02:43

El baterista Rodolfo García, un histórico del rock argentino y reconocido por ser cofundador de Almendra, sufrió un accidente cerebro vascular (ACV) y, a pesar de haber sido intervenido quirúrgicamente, presenta un “estado irreversible de muerte cerebral”, de acuerdo a lo que informó ayer la familia del músico a los medios.
Figura clave en los albores del rock nacional en la década del 60, fundó Almendra junto con Luis Alberto Spinetta, Edelmiro Molinari y Emilio del Guercio. También integró otras grandes bandas del rock nacional como Aquelarre, Tantor y Jaguar. García colaboró con Litto Nebbia en Nebbia’s Band, fue el percusionista de Peteco Carabajal y Jacinto Piedra en Santiagueños, para el disco “Transmisión Huaucke” y tocó con Víctor Heredia y con Pedro y Pablo.
Más cerca en el tiempo, en 2011, en la última etapa solista de Spinetta y meses antes de su muerte, Rodolfo grabó junto al Flaco y al bajista Daniel Ferrón el disco “Los Amigo”, de la banda homónima. Ese álbum salió recién en el 2015 y ganó varios premios.
Spinetta, en la grabación del Unplugged que grabaron en 1997 para MTV, lo definió como “un padre musical y que siempre me va a guiar, porque es una persona derecha como pocas, a quien amo. Rodolfo García: batero de Almendra”
La Barraca es como tituló a la banda propia que formó en 1989 y más adelante participó de PosPorteño, junto al bajista y cantante Dhani Ferrón y Alejandro del Prado.
Además de su permanente actividad como instrumentista, García se desenvolvió en la gestión cultural, tarea que le valió ser nombrado Director nacional de Artes durante la segunda presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, en 2014.
Definido por sus personas más cercanas como un tipo “activo, vital y emprendedor”, a sus 74 años, Rodolfo seguía vinculado al mundo de la música y actualmente compartía “Mundo disperso” junto a Pedro Saborido y Daniel Míguez, una travesura radial que arrancó en AM 750 y que a partir de este año se podía escuchar en Radio Nacional, los domingos de 12 a 13.30.
Según trascendió, el artista se encontraba el miércoles en su casa del barrio porteño de Villa Ortúzar cuando tuvo el accidente cerebrovascular y si bien su familia pretendía mantenerlo en secreto por su familia, la noticia trascendió públicamente y, a partir de allí, muchos colegas manifestaron su tristeza y le rindieron tributo a través de las redes sociales.
Desde Valentino Spinetta hasta Palo Pandolfo, Ariel Prat y Leo García, la colonia artística reaccionó conmocionada ante esta noticia compartiendo sus deseos de recuperación, fuerza y amor para el músico y su familia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE