Arriba el telón: pese a las adversidades, La Nonna apuesta y abre sus puertas
Edición Impresa | 6 de Abril de 2021 | 04:47

Ejemplo de resiliencia institucional, renaciendo de las cenizas de un incendio que en 2004 lo dejó herido de muerte, el Teatro La Nonna dará inicio este fin de semana a una nueva temporada artística, una temporada que no será fácil pero a la que como a todas las adversidades que fueron surgiendo a lo largo de sus treinta años de vida, le dará batalla desde el escenario.
Así, el sábado, con un show del gran amigo de la casa Alejandro Gardinetti, la sala de 3 esquina 47 volverá a levantar el telón con una propuesta adaptada a los tiempos pandémicos que corren.
La Nonna Concert, en este sentido, se presentará como un “espacio más próximo, donde artistas y público compartirán un cálido momento”, en el que prevalecerá la seguridad de los asistentes que serán sometidos, apenas ingresen al teatro, a un riguroso protocolo de seguridad e higiene que incluirá, entre otras medidas, cabina sanitizante, distanciamiento social y plateas en burbujas.
Bajo el resguardo de la familia Ringer Mancuso, La Nonna se ha erigido como un espacio emblemático de la Ciudad desde que abriera por primera vez sus puertas un 16 de noviembre de 1991, luego de que sus padrinos -Iris Marga y Pipo Pescador- realizaran el tradicional corte de cintas. Desde entonces, ha recibido espectáculos y figuras de primer nivel, tanto nacionales como internacionales, pero también se ha consolidado por su función educativa -con su escuela de teatro y comedia musical para niños, adolescentes y adultos- y cultural -gracias a su nutrido museo, una visita guiada celebrada por los más chicos.
Integrante del circuito de Teatro Nacionales, a través de la Red Dramatiza de educadores teatrales argentinos, del Instituto nacional de Teatro y del JCI Argentina con Jóvenes empresarios, La Nonna abrirá las puertas de su 30ma. temporada -el acto oficial de aniversario se realizará en noviembre y estará a cargo de Linda Peretz, madrina de la institución- este fin de semana: tras la función de Gardinetti (el sábado, a las 21), el domingo a las 16 dará inicio su tradicional ciclo infantil con “Caperucita Roja”.
En abril, la cartelera de la sala incluirá a Fernando Madariaga (16/4), Transfrappe (17/4), “Gato con Botas” (18/4), “Unexpected” (24/4) y “Pinocho” (25/4); en tanto, para más adelante, se espera la llegada de Sergio Gonal, Anita Martínez, Gato Peters, Carolina Papaleo, Juan Acosta, Sebastián Basalo, Mago Emanuel y Adriana Salgueiro, entre otros artistas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE