Gimnasia y San Lorenzo jugarían la final, a pesar de las restricciones
Edición Impresa | 8 de Abril de 2021 | 02:42

Después de los anuncios de restricciones por la pandemia de Coronavirus anunciados por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, la Federación del Voleibol Argentino volvió a ratificar anoche -al cierre de esta edición- que la serie final entre Gimnasia y San Lorenzo se mantenía como estaba previsto. La única modificación que sufrió fue el horario de comienzo de los partidos, ya que se adelantaron dos horas en su inicio por lo que estarán arrancando a las 19.
En principio, las dudas surgieron cuando en el DNU, que entrará en vigencia mañana a la hora cero, se indica sobre la suspensión de la práctica recreativa de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen más de diez personas.
Este medio pudo averiguar, a través de otras fuentes, de manera extraoficial que la suspensión se debe a como quedó dicho “actividades recreativas bajo techo con más de diez personas” y en lo que respecta al vóley, en este caso a la final de la Liga Argentina Femenina entre Gimnasia y San Lorenzo, se encuadra dentro de “una disciplina federada, profesional o semiprofesional”. A todo esto también habrá que esperar el anuncio de hoy por la mañana del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof teniendo en cuenta que La Plata es una de las ciudades con mayor índice de casos positivos de Covid-19, en los últimos días, según los partes oficiales.
Por tal motivo, de acuerdo a la información que se maneja anoche -al cierre de esta edición- el primer partido de la serie final se estaría jugando hoy, desde las 19, en el Polideportivo “Víctor Nethol” de la sede social albiazul de calle 4; mientras que por ahora la revancha tendría lugar mañana a la misma hora en el gimnasio de San Lorenzo, en el barrio porteño de Boedo. Al igual que un tercer encuentro eventual del día domingo en la misma cancha del club azulgrana. En todos los casos no se permitirá el acceso del público, como venía sucediendo a causa del protocolo sanitario por el Covid-19, mientras que serán televisado por el canal público deportivo, DeporTV.
En lo que respecta a Gimnasia va por su quinto campeonato liguista. El último fue en el año 2017, cuando venció a su par de Vélez; mientras que San Lorenzo buscará su primer título tras llegar a la final por tercera oportunidad consecutiva. En la fase regular del actual torneo se enfrentaron el pasado 21 de febrero con la victoria de Las Matadoras por 3 a 0 (25-23, 25-19 y 25-19), en la cancha albiazul.
LOS EQUIPOS
Gimnasia: 1) Josefina Paredes (Armadora), 2) Victoria Cataldi (Opuesta), 4) Julieta Herrera (Central), 5) Paz Tolosa (Punta), 6 Tiziana Puljiz (Central), 7) Brenda Graff (Central), 9) Bianca Bertolino (Punta), 10) Agustina Máscara (Opuesta), 11) Julieta Sandez (Central), 12) Virginia Granado (Líbero), 13) María Luz Cosulich Martínez (Armadora), 14) Carla Castiglione (Opuesta), 15) Nayla Da Silva (Opuesta), 16) Lucila Bergé (Punta, capitana), 17) Candelaria Herrera (Central), 18) Valentina Bianchi (Punta), 19) Camila Giraudo (Punta), 20) Helena Catini (Líbero) y 22) Rosa Reinoso (Punta). Entrenador: Marcelo Silva.
San Lorenzo: 1) Martina Guastavino (Central), 2) Mariana Moriondo (Central), 4) Marlene De Lima (Opuesta), 5) Graciela Allende (Armadora), 6) Daiana López (Opuesta), 7) Sofía Meinardi (Punta), 8) Emilce Sosa (Central), 9) Anahí Tosi (Opuesta), 10) Daniela Bulaich (Punta), 11) Irene Verasio (Punta), 12) Nadia Castagno (Líbero), 13) Evelyn Rohrberg (Opuesta), 14) Mora Mafut (Central), 15) Esperanza Ledesma Alanis (Líbero), 16) Mia Mundo (Líbero), 17) Selene Martínez Castro (Opuesta), 18) Anahí Vega (Armadora), 19) Camila Attonaty (Armadora) y 20) Dolores Noya (Líbero). Entrenador: Mario Gallego.
Cancha: Polideportivo “Víctor Nethol”, de Gimnasia. Hora: 19:00. Jueces: Víctor Bagalá y José Luis Barrios. TV: DeporTV.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE