Efemérides
Edición Impresa | 14 de Mayo de 2021 | 02:46

14 DE MAYO DE 1814
El almirante Guillermo Brown: al frente de la escuadrilla argentina que sitiaba Montevideo, derrotó a los españoles que ocupaban esa ciudad y tomó dos de sus mejores buques y un gran número de prisioneros y de armamento.
14 DE MAYO DE 1955
Se firma en la capital de Polonia el Pacto de Varsovia: el tratado de mutua defensa de los países del bloque socialista encabezado por la entonces Unión Soviética. Se disolvió en 1991, luego de la caída del muro de Berlín que dividía a Alemania y puso fin al bloque soviético.
14 DE MAYO DE 1989
Carlos Menem fue elegido Presidente: en 1988 había derrotado a Antonio Cafiero en las elecciones internas del Partido Justicialista y fue proclamado candidato a la Presidencia de la Nación por el Frente Justicialista Popular (FREJUPO), una coalición del justicialismo con otros partidos. En las elecciones del 14 de mayo de 1989 fue electo Presidente de la Nación con el 47 por ciento de los votos, superando al candidato de la Unión Cívica Radical, Eduardo Angeloz (que obtuvo el 32,45 por ciento en la lista de la Unión Cívica Radical más un 4,59 por ciento en la lista de la Confederación Federalista Independiente, que lo llevaba también como candidato, o sea, 37,04 por ciento en total), y sucedió al presidente Raúl Alfonsín, al que debió reemplazar cinco meses antes de la finalización de su mandato debido a la crisis provocada por la hiperinflación que afectó al país. Asumió la presidencia el 8 de julio de 1989 y fue por entonces la primera sucesión presidencial entre dos presidentes constitucionales desde 1928, y la primera desde 1916 entre presidentes de diferentes partidos políticos.
14 DE MAYO DE 1998
Muere en la ciudad estadounidense de Los Ángeles el cantante y actor Frank Sinatra: considerado una de las figuras más importantes de la música popular del siglo XX. Actuó en 55 películas y ganó tres Premios Oscar y doce Grammy, entre otros galardones. Falleció mientras estaba recostado y su esposa Bárbara lo tomaba de la mano. Faltaban diez minutos para las once de la noche. La enorme mole del Centro Médico Cedars-Sinai de Los Ángeles era una fortaleza impenetrable para los periodistas que querían conocer el estado de salud de Francis Albert “Frank” Sinatra, quien estaba allí internado desde el 22 de abril cuando sufrió un ataque al corazón.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE