Kicillof ya negocia la compra de vacunas con Rusia, China y Alemania
Edición Impresa | 15 de Mayo de 2021 | 01:14

Mientras aguarda que la semana próxima la Legislatura le termine da dar el visto bueno, el gobierno bonaerense sondea acuerdos con Rusia, China y Alemania para la compra de vacunas.
Según trascendió en las últimas horas, existen contactos con Alemania por la vacuna CureVac. Esta vacuna está finalizando los ensayos clínicos de Fase III y parte de sus pruebas se realizan en hospitales bonaerenses: el Evita Pueblo de Berazategui, el Ramón Carrillo de Tres de Febrero y el Hospital Vicente López y Planes de General Rodríguez.
Además de esta alternativa, la Provincia avanza con la idea de comprar la Sputnik V a Rusia y la Sinopharm a laboratorios chinos.
Hace algunas horas el jefe de Gabinete bonaerense Carlos Bianco reconoció que el Ejecutivo provincial negocia “con una decena” de laboratorios.
Fue horas antes de que el Gobierno de Axel Kicillof enviara un proyecto a la Legislatura para que se lo autorice a comprar vacunas, que fue aprobado por la Cámara de Diputados el jueves. Falta la sanción del Senado.
En ese marco, el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, aseguró que los esquemas de vacunación contra el coronavirus “se van a completar” pero que en este momento “llega el frío y es necesario alcanzar a inocular más personas con al menos una dosis”.
“Es muy importante saber que las vacunas funcionan y generan anticuerpos para moderar el cuadro. Pero la pandemia no terminó y estamos tomando decisiones de salud pública con respecto a la vacunación”, dijo Kreplak. El funcionario sanitario explicó que “todas las vacunas tienen un tiempo mínimo entre las dosis, pero no un tiempo máximo”.
“Lo que hace el organismo es generar los anticuerpos con la primera dosis y con las dosis subsiguientes, reforzarlos. El efecto no se pierde. El cuerpo tiene memoria inmunológica”, aseguró. Kreplak remarcó que “los resultados de la campaña de vacunación, aún con una dosis, están siendo muy buenos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE