“Pochola” Silva, el de la vincha, de Los Tilos al nacimiento de Los Pumas
| 17 de Mayo de 2021 | 12:45

Con apenas 20 años se subió a lo más alto del rugby argentino al integrar el equipo que el 19 de junio de 1965 le ganaba por primera vez como visitante a Sudáfrica. Nacían Los Pumas y Héctor Silva, “Pochola”, comenzaba a transitar el camino que lo convertiría en leyenda.
Tal vez su altura o el look que incluía la vincha sirvieron para que fuera más fácil identificarlo. Pero sin dudas fue su juego y la entrega la que rápidamente lo convirtieron en uno de los emblemas de esa formación que quedaría grabada en oro en la historia de nuestro rugby.
Aquella primera gira con el equipo argentino fue de 16 partidos con once victorias, la última de ellas en el estadio Ellis Park, de la capital sudafricana. Y fue durante ese viaje, cuando tras el encuentro un periodista de Rhodesia confundió al yaguareté del escudo de la Unión Argentina de Rugby (UAR), que surgirían Los Pumas.
Al año siguiente, Silva, que ya había comenzado a cursar la carrera de Veterinaria, fue designado el capitán de los Pumas, debido a su temperamento de superación, su voz de mando, su ir siempre al frente dejando todo en la cancha. También por su sencillez y humildad, la misma que lo habían convertido en figura indiscutible en el club donde se formó, Los Tilos. Su club.
En 1971, además de obtener su título universitario, recibió el Premio al Jugador del Año de la revista El Gráfico, distinción que habitualmente era para un futbolista. En 1980 fue galardonado con el Konex. Y sería convocado para protagonizar un aviso publicitario de TV, lo que le valió que la UAR, sumamente estricta en aquella época en materia de “amateurismo”, dejara de convocarlo para formar parte de los Pumas, pese al reclamo generalizado, incluido el periodismo especializado.
“Pochola” volvió al conjunto nacional recién en 1977 y en 1980 formaría parte de “Sudamérica XV”, con el que participaría en Sudáfrica.
En agosto de ese mismo año llegaría el final de su carrera internacional jugando un encuentro entre los Pumas y “Mundial XV”, un conjunto equivalente en fútbol al denominado “Resto del Mundo”.
Luego tomaría el liderazgo de Los Tilos y le llegaría la convocatoria para entrenar a Los Pumas, a los que dirigió en el Mundial de 1987.
Protagonista de hazañas adentro de una cancha, afuera batalló con el coronavirus hasta donde pudo. Pero a diferencia de lo que suele suceder con algunas figuras del deporte que se convierten en leyenda cuando parten, Pochola hasta en eso fue diferente: se fue siendo habiendo sido leyenda durante décadas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE