Arrancó el nuevo centro de testeos en la Ciudad

Edición Impresa

Con el objetivo de detectar más casos de Covid a tiempo y de despejar un poco otros centros de testeos que se abarrotan de vecinos que asisten con síntomas compatibles con la infección del virus, comenzó a funcionar un nuevo servicio de hisopados en el barrio Hipódromo.

En un preocupante contexto de elevados números de contagios, el gobierno provincial inauguró un punto de hisopados en el Instituto Malvinas, perteneciente a la Universidad Nacional de La Plata y situado en diagonal 80 entre 116 y 117.

Manuel De Battista, titular de la Región Sanitaria XI, a la que pertenece esta ciudad, consignó que “esta estrategia de generar mayor acceso al diagnóstico para los platenses, sumado a los operativos territoriales denominados ´Detectar´ que se realizan diariamente, permitirán a los pacientes con síntomas compatibles de Covid acceder rápidamente al diagnóstico de manera segura y gratuita”.

CENTROS SATURADOS

En esta ciudad hay servicio de testeos en todos los hospitales públicos, pero en los momentos de la “cresta” de la segunda ola esos centros se saturan de demanda.

Días atrás la UNLP advertía por la gran cantidad de personas que llegaban hasta los centros de hisopados; una concurrencia que se triplicó ante la suba de casos de coronavirus en las últimas semanas, por lo que, a su vez, se recomendaron otras medidas, ya que no siempre, se viene aclarando, es necesario testearse en primera instancia.

Además, se aclaró que en los centros donde se realizan los test PCR tienen prioridad las personas internadas y los pacientes de riesgo.

Los centros de hisopados se distribuyen entre los hospitales “Rodolfo Rossi”, “Ricardo Gutiérrez”, “San Juan de Dios”, “San Roque” - Gonnet-, “Alejandro Korn” -Melchor Romero-, “Noel Sbarra”, “Sor María Ludovica” y UPA de Los Hornos. En paralelo, hay puntos móviles de IOMA que se ubican sobre la Circunvalación.

También hay disponible un centro de hisopado de la UNLP en la avenida 44 y calle 8, que se suma a la nueva posta que se puso en funcionamiento en el Instituto Malvinas.

Además, funcionan como lugares de testeo de Covid los sanatorios privados, clínicas y laboratorios de la Ciudad, donde la demanda es sostenida para detectar la enfermedad en cada uno de esos establecimientos.

El funcionario de la Región Sanitaria XI reiteró que “esta estrategia de respuesta provincial al complejo contexto de pandemia genera mayor acceso al diagnóstico a las y los platenses”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE