Cuando aprieta el bolsillo, sale Kabebo: el método japonés para ahorrar hasta un 35% del sueldo

En épocas donde los bolsillos aprietan, empezamos a hacer cuentas para ver cómo podemos hacer rendir el dinero. Es por eso que quienes lo conocen apelan a Kabebo, un método de ahorro japonés milenario que, según los testimonios de quienes lo pusieron en práctica, da resultados. Eso sí, advierten que exige constancia y fuerza de voluntad para que sea efectivo.

Lo cierto es que con los aumentos de los últimos meses, que dispararon la inflación en nuestro país, es necesario emplear un plan de ahorro y este sistema oriental se volvió muy popular, al punto de motivar un libro que se convirtió en best seller en España. 

Pero, ¿de qué trata Kabebo? Es una libreta de ahorro que no guarda relación alguna con los bancos y sirve para hacer balances económicos de un modo lúdico. Aclaran que el primer paso es comprar una libreta. Después hay que seguir estos pasos:

- Tomar nota de los ingresos mensuales de dinero, incluso los regalos monetarios.

- Conservar todos los tickets y facturas de las compras efectuadas, sin importar del rubro que sean ni el monto. Este punto es fundamental y ayuda a visualizar en qué se transforma el esfuerzo del trabajo.

- Escribir cada uno de los ítems que corresponden a gastos fijos.

- También es necesario clasificar esos consumos en cuatro categorías: Supervivencia (lo básico que incluye vivienda, transporte, salud y alimentos), Cultural (cine, teatro, recitales, libros, museos), Opcional (salidas, ropa, accesorios, tabaco), Extra (inesperado).

- A cada uno de esos tipos de gasto hay que asignarle un color.

- Por fuera de esa lista, ocasionalmente se pueden plasmar algunos objetivos de compras o deseos, lo que se traduce en motivación personal.

Según sostienen, quienes pueden llevarlo a cabo con prolijidad y constancia logran reducir sus gastos y ahorrar hasta un 35% al mes, ya que detectan los derroches que realizan y buscan evitarlos.

Para encontrar el origen de Kabebo hay que remontarse a Hani Motoko, quien fue considerada la primera mujer periodista en Japón. Ella fue la creadora de este método en 1904 y lo hizo con el objetivo de ayudar a las mujeres de su país a llevar la economía del hogar. Se la consideró una herramienta liberadora porque les permitía tomar decisiones conscientes.

kabebo
ahorro
método
japonés

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE