México confirmó que llegarán a la Argentina 800 mil dosis de la vacuna de AstraZeneca
| 25 de Mayo de 2021 | 11:31

México enviará el próximo fin de semana a Argentina el primer lote de 800 mil vacunas de AstraZeneca, desarrolladas en nuestro país y envasadas en una planta mexicana, anunció hoy el canciller de ese país, Marcelo Ebrard.
"El fin de semana México recibirá 800.000 y Argentina las otras 800.000, mitad y mitad, porque así se convino en agosto de 2020", detalló en una conferencia de prensa en el Palacio Nacional ante la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y Cecilia Nicolini, asesora de la Presidencia de Argentina.
México y Argentina habían anunciado en agosto pasado un acuerdo con el apoyo de la Fundación Carlos Slim para producir en Argentina y envasar en México 250 millones de dosis del fármaco de AstraZeneca para distribuir en América Latina, pero el proceso se había estancado en la planta mexicana.
Por ello, la ministra Vizzotti viajó este domingo a México para "seguir de cerca el proceso de liberación" de las vacunas de COVID de AstraZeneca que los países producen de forma conjunta.
Ebrard explicó que este primer lote es parte del acuerdo pactado y a partir de ahora, con la aprobación de la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y de AstraZeneca, se va a proveer de la vacuna no sólo a Argentina, sino a "muchos países de América Latina".
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijo que "Argentina nos ha ayudado y nosotros tenemos que corresponder de la misma manera, este acuerdo de producir conjuntamente la vacuna de AstraZeneca ya está empezando a dar frutos".
El mandatario reiteró que la producción del fármaco anticovid en la planta nacional va "a permitir que México tenga vacunas, que tenga vacunas suficientes Argentina y también otros países de América Latina y el Caribe. Entonces, es un buen día”.
Por su parte, Alberto Fernández indicó durante la videoconferencia que “Independencia quiere decir poder valerse por sí mismos, no depender de otros y poder ser artífices de nuestro futuro, y siento que con este anuncio estamos siendo más independientes México, la Argentina y América latina”, en alusión al 211º aniversario de la Revolución de Mayo.
Además, destacó que este nuevo avance en el acuerdo al que llegaron México y la Argentina, con el apoyo de la Fundación Carlos Slim, para producir vacunas en forma conjunta “va a permitir que mexicanos y argentinos, que se unieron con esfuerzo y el trabajo conjunto, puedan tener vacunas, para mexicanos y argentinos, pero también para todos nuestros hermanos latinoamericanos”.
“Es el esfuerzo de nuestros científicos, de nuestros trabajadores argentinos y mexicanos lo que permite que hoy podamos estar anunciando esto que yo recibo con mucha alegría, porque es nuestra independencia, es la independencia de poder tener nuestras vacunas”, remarcó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE