El gremio SADOP, en estado de alerta por la educación especial

Edición Impresa

El gremio SADOP, que nuclea a los docentes de las escuelas de gestión privada, se declaró en estado de alerta en la modalidad de educación especial ante lo que describieron como “la grave discriminación a la que están siendo sometidos docentes, estudiantes y toda la comunidad educativa de la modalidad” al ser convocados a la presencialidad, señalaron.

Al respecto, describieron a través de un comunicado que “a raíz de los instrumentos normativos nacionales y provinciales son convocados a la presencialidad en el peor momento de la pandemia y en contradicción con los argumentos públicos de cuidado de la vida que los mismos funcionarios realizan”.

Desde el gremio de los docentes privados agregaron que “en consecuencia el SADOP está realizando el relevamiento con las y los docentes de las escuelas especiales de gestión privada y evalúa la urgente convocatoria a medidas legítimas de acción sindical en protesta ante esta situación de discriminación, para nada positiva, que expone a la comunidad educativa de la modalidad a un virus mortal, mientras se cuida al resto del sistema educativo”.

También otros docentes, en comunicación con EL DIA, expresaron su preocupación por este mismo motivo.

Finalmente, el sindicato resaltó que “por lo expuesto exigimos a la Dirección de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires que revea la postura al respecto y que la modalidad sea tratada con las mismas consideraciones y cuidados que el resto del sistema educativo provincial”.

Como se sabe, las clases continúan de manera no presencial en la mayoría de los colegios bonaerenses, aunque que la educación especial y las escuelas de los 13 municipios que se encuentran en fase 3 y de una comuna que se encuentra en fase 4 mantienen la presencialidad en las aulas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE