

Recomiendan la leche materna en forma sistemática / Freepik
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dos nuevos estudios comprobaron que la leche de mujeres que estuvieron infectadas o que fueron vacunadas es un vehículo transmisor de anticuerpos
Recomiendan la leche materna en forma sistemática / Freepik
La lactancia materna, se sabe, le otorga múltiples beneficios a los bebés que se reflejarán, cuanto más prolongada sea, en su salud durante gran parte de sus vidas. Pero en tiempos de pandemia, según se conoce ahora de acuerdo a dos nuevos estudios científicos, también los protegerán contra el coronavirus, ya que según se comprobó, la leche materna de mujeres infectadas por coronavirus o que fueron vacunadas, es un vehículo transmisor de anticuerpos para el bebé, de acuerdo a dos estudios científicos realizados en España y divulgados ayer.
Las investigaciones fueron desarrolladas por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Hospital Clínico Universitario de Valencia, ambos organismos públicos de ese país, en el marco de la iniciativa “MilkCorona”.
El CSIC investigó a lactantes infectadas por coronavirus y se encontró que “la mayoría de las muestras presentó anticuerpos específicos frente al virus, con una gran variabilidad entre mujeres”.
María Carmen Collado, investigadora del CSIC, indicó que “en ninguna leche materna fuimos capaces de detectar el ARN del virus, y encontramos que en la mayoría de las mujeres infectadas había presencia de anticuerpos, sugiriendo que la leche materna es un vehículo de transmisión de anticuerpos”.
Los resultados mostraron “la importancia de recomendar la lactancia materna de forma sistemática en todos los casos en los que la madre tenga poca o nula sintomatología”, afirmó la doctora Cecilia Martínez Costa, del servicio de pediatría del Hospital Clínico de Valencia.
En el segundo estudio se analizó la presencia de anticuerpos en 75 mujeres lactantes, inmunizadas con tres tipos de vacunas: Pfizer y Moderna con sus dosis completa y AstraZeneca con una sola dosis.
LE PUEDE INTERESAR
Llaman a tomar conciencia del maltrato a los mayores
LE PUEDE INTERESAR
Se incendió una sala con pacientes COVID de un hospital: un herido
El trabajo mostró la presencia de anticuerpos específicos en las muestras y los niveles de anticuerpos “variaron según la vacuna recibida”, aunque no se precisó qué versión produjo mayor nivel de inmunidad.
A su vez, la investigación estableció que la leche de mujeres vacunadas con una dosis y que habían pasado previamente la enfermedad, presentaban niveles de anticuerpos equivalentes a mujeres sanas con las dos dosis.
De todos modos, el estudio continuará para “estudiar el impacto de las nuevas variantes del coronavirus en los anticuerpos presentes en la leche materna”, y para “analizar los efectos de la infección por Covid-19 en el sistema inmune y el desarrollo del lactante”, según señalaron los investigadores.
En nuestro país, mientras tanto, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), también apoyó la lactancia materna tanto en mujeres positivas de coronavirus como en madres sin infección pero que hayan recibido o estén por recibir la vacuna contra el SARS-CoV-2.
Los resultados mostraron “la importancia de recomendar la lactancia materna”
Luego de una exhaustiva revisión de 50 estudios, los especialistas afirmaron que “la presencia del genoma del SARS-CoV-2 en la leche materna es poco común (5% de los casos) y que el recién nacido cursa la infección en forma asintomática o con síntomas leves que no contrarrestan la batería de beneficios que provee la lactancia”, pero agregaron que 8 de cada 10 mujeres con Covid (83%) tienen una “alta presencia de anticuerpos contra el coronavirus en la leche materna”, en coincidencia con el estudio realizado en España.
El trabajo, denominado “Lactancia, Covid-19 y vacunación”, realizado por los comités nacionales de Lactancia Materna, de Infectología y de Estudios Feto Neonatales (Cefen) de la SAP, estableció también que “si bien no hay datos sobre los efectos de las vacunas contra el SARS-CoV-2 en el lactante amamantado, en línea con lo aconsejado por diversas sociedades científicas internacionales, se recomienda promover el inicio o la continuación de la lactancia materna siempre que la madre esté de acuerdo y cuando sea especialmente recomendada la vacunación”.
“Así como la Covid-19 afecta predominantemente a personas adultas y suele cursar más agresivamente en aquellas que presentan factores de riesgo como mayor edad, hipertensión, enfermedades respiratorias crónicas, diabetes y obesidad, se ve una menor afectación en los recién nacidos, que en la mayoría de los casos cursan la enfermedad de manera asintomática o con síntomas leves. Por eso, promovemos la lactancia materna y privilegiamos mantenerla siempre que sea posible”, sostuvo Roxana Conti, integrante del Comité Nacional de Lactancia de la SAP.
Otra parte del estudio, en tanto, fue un relevamiento sobre el manejo de los recién nacidos de madres Covid positivas realizado en 91 instituciones del país, entre cuyas conclusiones se evidenció una gran coincidencia en las indicaciones a favor de la lactancia.
El trabajo, que consistió en una encuesta a profesionales de salud, mostró que 7 de cada 10 (70%) recomendaron la puesta al pecho con medidas de protección; un 23%, la administración de la leche de la madre mediante biberón; y sólo un 7% recurrió a las leches de fórmula.
“Pese a todas las dudas que nos presenta la pandemia y la escasa información científica basada en evidencia, es contundente el consenso médico de seguir recomendando la lactancia, decisiones precedidas del análisis de los datos disponibles y el conocimiento de los beneficios de la leche humana”, agregó Conti.
A su vez, con relación a la vacunación a personas que se encuentran amamantando, el documento hizo especial hincapié en que “no se cuenta con información porque todos los estudios de investigación excluyeron a la población de niños, embarazadas y puérperas lactando. No obstante, como las vacunas en estudio no contienen virus replicativos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí