La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Lo que el FMI le dijo desde un principio: negocie y amplíe su base política
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Domingo nublado y con probabilidad de lluvias en La Plata:¿cuando mejoraría?
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Alerta por la fiebre amarilla: crece el temor a una epidemia en el país
Las fobias: desde botones o diarios, a barcos abandonados y payasos
Del glamour al barro: los famosos que apostaron por una carrera política
Tras la victoria legislativa, Milei busca impulsar su reforma laboral
El nuevo rol de Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete de ministros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Avellaneda habilitaron la expropiación de baldíos o obras paradas. Y Nación anunció un plan de compra de lotes para vivienda
el gobierno quiere intervenir en el mercado de lotes/web
En una fuerte intervención sobre el mercado inmobiliario, sin tratamiento ni discusión, el Concejo Deliberante de Avellaneda aprobó una polémica ordenanza que habilita al Municipio a expropiar terrenos vacíos o con edificaciones frenadas si en el plazo de 8 años los dueños no construyen o finalizan las obras.
La norma que el Frente de Todos votó aprovechando su mayoría, y cuyo texto fue entregado a la oposición apenas una hora y media antes de tratarla en el recinto, crea el Registro Municipal de Inmuebles Baldíos, Inmuebles con Edificación Derruida o con Edificación Paralizada y habilita que siguiendo criterios fijados por un decreto del año 1977, esto es en plena Dictadura Militar, un inmueble puede quedar contemplado por dicho registro, por lo cual su propietario comenzará a pagar un 50 por ciento más de impuestos en concepto de Tasa por Servicios Generales y será intimado a construir.
Si en el plazo de tres años no inicia o avanza en la edificación, empezará a pagar otro 50 por ciento por encima del aumento del primer año de plazo y esa cifra irá aumentando todos los años Y si a los 8 años de haber quedado inscripto en el Registro, y no habiendo realizado ninguna construcción, la Municipalidad quedará facultada para declararlo de utilidad pública y expropiarlo.
Es decir que por el sólo hecho de no haber edificado, pero habiendo pagado todos los impuestos, en Avellaneda el propietario de un terreno podría perderlo a partir de esta ordenanza, aprobada unas horas después que el presidente Alberto Fernández dijera: “Que los particulares entiendan, solidariamente, que no tiene sentido tener tierras improductivas cuando alguien está necesitando un terreno. No tiene sentido guardarlo para que el día que se muera, un hijo lo herede. Tiene mucho más sentido volverla productiva hoy, y que en ese lugar alguien construya el techo en el que van a crecer sus hijos”.
En ese acto estuvieron presentes el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, el ultrakirchnerista intendente de Avellaneda en uso de licencia. “Estamos poniendo en marcha una idea que pensamos con Jorge (Ferraresi), que no sólo darle a la gente la posibilidad de acceder a una casa, sino también a un terreno para que puedan construir”, dijo el jefe de Estado.
Desde la oposición afirman que en Avellaneda nada se hace sin antes pasar por Ferraresi, incluso ahora que está de licencia. Y que el ministro suele ir a la Municipalidad cada dos semanas.
LE PUEDE INTERESAR
Argentina no condenó violaciones a los derechos humanos en Nicaragua
LE PUEDE INTERESAR
Cruces entre Kicillof y un intendente opositor por la vacunación antiCovid
El Gobierno lanzó ayer un programa que fomenta la venta de terrenos aptos para la construcción de viviendas multifamiliares o loteos ubicados en ciudades de más de 10 mil habitantes, y para lo cual el Estado se contactará “con los dueños que ofrezcan” los inmuebles.
La iniciativa, que fue presentada por Jorge Ferraresi, ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, se enmarca en el Plan Nacional de Suelo Urbano que lleva adelante ese ministerio, según informaron.
“Vamos a llamar a ofertas privadas, a distintos dueños de terrenos que ofrezcan y vamos a salir a hacer una compra de terrenos por toda la Argentina que permita seguir desarrollando el plan de 264 mil viviendas”, explicó el mandatario en una conferencia de prensa. El funcionario resaltó que actualmente existe el “atractivo diferente” porque “hay una demanda por parte del Estado” y, a su vez, aseguró que con el plan la transacción se resuelve “en 30 días”.
“Esta es una de las estrategias que tiene el Estado para participar en la generación de suelo” y, una vez adquirido el terreno, desarrollar allí programas como Casa Propia, Procrear II o Fondo Fiduciario Procrear. La segunda estrategia tiene que ver con la compra de “macizos” con capacidades para ser urbanizados .
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí