
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto ya gira en Silverstone en la primera práctica libre
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Se esconde el sol este viernes en La Plata, aunque el frío intenso da una tregua: ¿y el finde?
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El chaquero dejó su legado tanto arriba como abajo del cuadrilátero. El mundo del boxeo despide a uno de los grandes
Sergio Víctor Palma junto a Tito Lectoure, después de ganarle el título del mundo a Leo Randolph / Archivo
Lo llamaban el “campeón pensante”, porque además de dedicarse al férreo deporte de los puños también mostró su costado intelectual al escribir poemas y canciones.
Ese fue Sergio Víctor Palma, que obtuvo la corona mundial supergallo a principios de los años ’80 (luego se encargaría de defender el título en cinco oportunidades), que a pesar de su paulatino deterioro físico como consecuencia de un ACV en el 2004 y Parkinson, que se lo diagnosticaron al poco tiempo de sufrir el accidente cerebrovascular, el ex boxeador no le pudo ganar el combate al Coronavirus.
Palma, de 65 años (nació el 1 de enero de 1956, en la localidad chaqueña de La Tigra) murió ayer en el Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) de Mar del Plata, donde permanecía internado tras haberse contagio de Covid.
En las últimas horas presentó muchas dificultades para respirar (había ingresado al nosocomio el pasado 14 del mes en curso) y además era una “paciente de riesgo” por su comorbilidad.
El ex campeón mundial falleció de coronavirus a los 65 años / web
LE PUEDE INTERESAR
De la Hoya hará una exhibición ante un ex UFC
LE PUEDE INTERESAR
Ruiz Díaz presentó una leve mejoría
En su brillante carrera tuvo el honor de haber sido uno de los pocos boxeadores argentinos que ganó el título del mundo en los Estados Unidos y ante un boxeador local, Leo Randolph, el 9 de agosto de 1980.
Fue por nocaut en el quinto asalto al cabo de una tremenda golpiza consumada en un ring de Spokane, Washington, en una pelea pactada a 15 en la que estaba en juego el cetro versión Asociación Mundial de Boxeo (AMB) por el que ya había pugnado en diciembre de 1979 con el colombiano Ricardo Cardona.
Palma tuvo un aceptable paso por el campo amateur y una meteórica campaña en el profesionalismo, donde primero obtuvo el campeonato argentino a expensas del rionegrino Arnoldo Agüero y luego el sudamericano que disputó con el uruguayo Hugo Melgarejo.
Tras escalar en el ranking de la AMB, el 15 de diciembre de 1979, en Barranquilla, estuvo a punto de noquear a Cardona, pero se llegó a las tarjetas y ahí se impuso el colombiano, que a su vez el 4 de mayo del 1980 perdió la corona a manos del estadounidense Randolph.
Tres meses después, el propio Randolph asumió su defensa obligatoria ante el chaqueño Palma, que a poco de cumplir 25 años, en el Coliseum de Spokane, se convirtió en el primer argentino en ganar el campeonato mundial de peso supergallo, cuyo límite es de 55,338 kilogramos.
Cinco fueron sus defensas airosas de la corona de Palma entre noviembre de 1980 y junio de 1982.
En ese lapso venció al panameño Ulises Morales, al dominicano Leo Cruz, al colombiano Ricardo Cardona, al tailandés Vichit Muang Roi-et y al panameño Jorge Luján.
El 16 de junio del 1982 perdió la revancha con Cruz en Miami y como consecuencia de una serie de lesiones que impidieron su continuidad en el primer nivel, subió por última vez a un cuadrilátero el 10 de agosto de 1990, es decir, diez años y un día después de haber llegado a la cima.
Palma colgó los guantes con un récord de 62 combates, de los cuales ganó 52 (20 antes del límite), perdió 5 y empató 5.
Una vez retirado de la actividad, el ex púgil alternó clases de boxeo con el rol de analista especializado hasta que en el 2004 sufrió un choque en el Puente Pueyrredón que derivó en un ACV. Al tiempo le fue extirpado un tumor maligno de un riñón y años más tarde fue diagnosticado con la enfermedad de Parkinson.
En estos últimos años, Palma vivía en un departamento alquilado de dos ambientes en Miramar junto a Orieta, una fiel compañera que lo ayudó a atravesar los momentos más duros de su salud.
Con la misma tenacidad que mostraba en el cuadrilátero, Sergio Víctor Palma mantuvo una digna lucha que acabó el lunes por la mañana en el hospital marplatense siendo otra víctima de esta maldita pandemia de Coronavirus. El legado del chaqueño será eterno tanto en el ring como en la vida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí