Efemérides

Edición Impresa

 

⏳.-  4 DE JUNIO DE 1754

Nace en Buenos Aires el brigadier general Miguel de Azcuénaga: estudió en España y al regresar al país en 1773, comenzó su carrera militar como subteniente de caballería. En 1777 fue nombrado regidor del Cabildo. Fue alférez real, alcalde de segundo voto, síndico y procurador general. Emprendió la obra del empedrado de la ciudad de Buenos Aires. Entre 1796 y 1800, fue el jefe de las milicias y de la guarnición de Buenos Aires. Combatió activamente a los ingleses en las dos invasiones y tuvo un rol importante en la Revolución de Mayo. Fue designado vocal de la Primera Junta, de la que fue separado por los saavedristas, tras la revolución del 5 y 6 de abril de 1811, por adherir a las ideas del fallecido Mariano Moreno. Tuvo que exiliarse en Mendoza pero pudo regresar tras la Revolución del 8 de octubre de 1812 y ocupó diversos cargos públicos y militares.

⏳.-  4 DE JUNIO DE 1825

Muere en Buenos Aires Domingo French: en 1802, French se transformó en el primer cartero de Buenos Aires. Durante la primera invasión inglesa organizó, junto a Juan Martín de Pueyrredón, el cuerpo de Húsares. Fue uno de los más entusiastas patriotas durante los sucesos de mayo de 1810 y repartió las famosas cintitas para distinguir a los patriotas. Producida la revolución, la Junta le encomendó la creación de un cuerpo de infantería. French acompañó a Castelli a Córdoba e hizo ejecutar la sentencia contra Liniers y sus cómplices. Como miembro de la tendencia morenista, fue separado de la Junta de Gobierno por los saavedristas en abril de 1811 y enviado al destierro en la Patagonia. Regresó en 1812 y se reintegró al Ejército. En 1817 tuvo que marchar al exilio a los Estados Unidos junto a Manuel Dorrego por oponerse a la política del Directorio.

⏳.-  4 DE JUNIO DE 1946

Tras ganar las elecciones del 24 de febrero de 1946, el general Juan Domingo Perón asume su primera presidencia: su gestión apuntó al desarrollo de un estado de bienestar, con nacionalización de servicios públicos e impulso a la industria local. Comienzan a reconocerse derechos de la mujer.

⏳.-  4 DE JUNIO DE 1975

El ministro de Economía Celestino Rodrigo: anuncia un plan de ajuste con una fuerte devaluación del peso que desatará una de las peores crisis del país.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE