Cumbre virtual entre Alberto F. y Putin para confirmar la producción de la Sputnik

El Presidente llenó de elogios a su par ruso y aseguró que mañana sale un avión para traer el “principio activo”

Edición Impresa

El presidente Alberto Fernández anunció en videoconferencia con Vladimir Putin que la Argentina comenzará a producir la vacuna Sputnik V: “El domingo, si Dios quiere, un avión partirá de Moscú trayendo el principio activo para que empiece la producción en Argentina de inmediato. Con él vendrán vacunas para Argentina y también para Paraguay”, dijo el jefe de Estado. De la presentación también participó Marcelo Figueiras, presidente del laboratorio Richmond, que estará a cargo de la producción local de la inoculación rusa.

Alberto F. realizó un discurso muy elogioso para con el Instituto Gamaleya y Vladimir Putin, remarcando enfáticamente la ayuda que Rusia le brindó a la Argentina en el operativo de vacunación: “Los amigos se conocen en los momentos difíciles y el presidente de Rusia, el Instituto Gamaleya, estuvo al lado de los argentinos ayudándonos a conseguir las vacunas que el mundo no nos estaba dando”.

“Argentina ha sido el primer país en América latina en aprobar la vacuna Sputnik y el segundo en el mundo. Estamos muy conformes con los logros que hemos alcanzado vacunando a nuestra gente con la vacuna salida de Gamaleya y financiada por el fondo soberano de la federación rusa. Millones de argentinos han visto preservar su vida gracias al desarrollo científico de Rusia en el que siempre confiamos”, agregó el mandatario.

Asimismo, Fernández volvió a pedir por la liberación de las patentes de las vacunas: “En aquella primera reunión que tuvimos del G20 planteé la necesidad de que el mundo pudiera acceder a la vacuna como un bien global y que seamos capaces de llevar el auxilio de los países más desarrollados, y que podían acceder a la definición de la vacuna, trasladarlo a los países más necesitados, los de renta baja y media”.

Y continuó: “En los de renta media se concentra el 63% de la pobreza del mundo. Lo importante es contar con el bien global que es la vacuna. Putin siguió exactamente la misma lógica que yo y me sentí muy acompañado”.

Figueiras, en tanto, agradeció el respaldo del gobierno ruso y del Fondo de Inversión y mostró cómo funciona una de las máquinas que participarán en el envasado final de las dosis: “Argentina se va a transformar en el primer país del mundo en fabricar esa vacuna”, aseguró.

Y adelantó: “Estamos construyendo una fábrica dotada de equipos sofisticados y a partir de ahí vamos a ser capaces de producir más de cien millones de dosis. Espero que usted, señor Presidente (Putin), la pueda visitar en algún momento”.

ORIENTALES Y PERONISTAS

Durante el acto virtual, un descuido del mandatario argentino rápidamente se viralizó en las redes sociales. Fue cuando

Entre ellos, aparecían los especialistas de los laboratorios Hualan Biological Bacterin y Shenzhen Yuanxing Gene-Tech, de China, que posaron haciendo la célebre “V” de la victoria, también empleada en muchos países como un símbolo de paz.

Ante estas imágenes, Alberto Fernández comentó en tono distendido y sin notar que tenía el micrófono abierto para la transmisión local: “Mirá, todos compañeros los chinos”, en alusión al gesto que en Argentina está asociado con el peronismo.

Luego, llegó el turno de los laboratorios de Corea del Norte y del Sur. Y Alberto insistió, divertido: “En Corea también, está lleno de peronistas”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE