El Gobierno nacional define cómo seguirán las restricciones después del viernes
| 8 de Junio de 2021 | 08:32

El Gobierno nacional inició hoy una semana marcada por consultas con epidemiólogos y gobernadores para decidir las futuras medidas contra el coronavirus. En ese sentido, las autoridades nacionales evalúan emitir una norma similar al DNU que vence el 11 de junio o, si se aprueba en Diputados, promulgar la llamada Ley de "Emergencia COVID".
Fuentes oficiales dijeron que el presidente Alberto Fernández esperará hasta el jueves próximo la sanción en Diputados de su proyecto de ley que ya fue aprobado por el Senado y que establece un marco normativo sobre parámetros de riesgo epidemiológico y sanitario para combatir el contagio de coronavirus.
El DNU vigente estableció nueve días de aislamiento estricto (entre el 22 y el 30 de mayo), luego cinco días con mayores habilitaciones (del 31 de mayo al 4 de junio), el reciente fin de semana (5 y 6), nuevamente con restricciones más duras, y por delante los últimos días de esta etapa (del 7 al 11 de junio) otra vez con medidas más laxas.
En el oficialismo consideran que si la norma es aprobada "va a ser muy ordenadora" señalaron "porque indicará qué hacer en cada región, de acuerdo al informe que cada gobernador haga de su situación epidemiológica al ministerio de Salud".
En ese caso, la ley será promulgada por el Presidente apenas sea sancionada, para que entre en vigencia de inmediato y evitar de esta manera la emisión de un nuevo DNU, añadieron.
Se trata de una serie de parámetros para definir las medidas restrictivas en los centros urbanos de acuerdo con los riesgos "bajo", "mediano", "alto" y "situación de alarma epidemiológica y sanitaria".
De no ser así, explicaron, Fernández emitiría otro DNU que contemplará las medidas restrictivas por el resto del mes, y para el cual se analizará si mantendrá el cierre estricto los fines de semana en los grandes centros urbanos y las regiones del país en situación de "alarma" o de "alto riesgo" epidemiológico y sanitario.
La idea sería continuar con este esquema de restricciones flexibles, que fija una mayor apertura de lunes a viernes y un retorno a Fase 1 los fines de semana, para bajar el nivel de circulación y que eso repercuta en un menor número de contagios.
En ese marco, el ministro del Interior, Wado De Pedro, y su par de Salud, Carla Vizzotti, mantuvieron ayer en el Salón Norte de Casa Rosada una reunión con los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño para analizar el desarrollo de la campaña de vacunación en todo el país.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE