Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |El 20% de los casos tenía una denuncia previa

Afirman que en el primer semestre de 2021, hubo un femicidio cada 36 horas

Afirman que en el primer semestre de 2021, hubo un femicidio cada 36 horas
13 de Julio de 2021 | 02:47
Edición impresa

Un relevamiento del Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación (Ofdpn) dio cuenta de una escalofriante serie de datos vinculados a la violencia de género. Según el trabajo del organismo, durante el primer semestre de 2021 se cometieron 137 femicidios en el país: uno cada 31 horas. De ese total, en 10 casos también hubo violación.

Las cifras son de una gravedad abrumadora, y a ellas se les suma otra información que desnuda la indefensión que tienen gran parte de las víctimas. Es que, según ese estudio (elaborado sobre los hechos ocurridos entre el 1 de enero y el 30 de junio último,), casi el 20 por ciento de las mujeres asesinadas había denunciado previamente a su agresor por violencia de género.

El Observatorio detalló que el 81,2 por ciento de los femicidios del primer semestre del 2021 fueron directos (112 casos), 10,2 por ciento vinculados (14 casos) y en el 4,4 por ciento de los casos las víctimas eran trans (6 casos). Además, 112 fueron femicidios directos, 14 vinculados, 6 transfemicidios y 5 suicidios feminicidas, que son los casos en los que las mujeres se quitan la vida como consecuencia de los abusos sistemáticos y la violencia de género que vivieron.

En esa línea, destacan que la cantidad de suicidios feminicidas se incrementó desde que se comenzó con su registro: en 2019 hubo un caso; en 2020, dos hasta junio y en lo que va de 2021 se registraron 5.

En lo que refiere al rango etario, 55 tenían entre 19 y 30 años, mientras que 47 se encontraban entre los 31 y 50 años, 18 tenían más de 50 años y 14 eran menores de 18 años, entre estos últimos tres “suicidios feminicidas”.

En cuanto al vínculo, el informe indica que en el 56 por ciento de los episodios el autor del crimen fue la pareja o la ex pareja de la víctima (77 casos), concluyendo que “la mayoría de estos crímenes se producen dentro de un vínculo de pareja o en el seno familiar”.

El organismo aclaró que el informe “contiene datos que podrían ser modificados conforme avancen las investigaciones y las causas”, ya que muchos de los hechos se conocen con retraso.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla