La Villa Olímpica abrió las puertas con discreción
Edición Impresa | 14 de Julio de 2021 | 02:43

La Villa Olímpica para los atletas de Juegos de Tokio abrió sus puertas ayer con absoluta discreción, sin actos ni la presencia de medios periodísticos, cuando hay un rebrote de contagios de Covid en la ciudad japonesa.
Los “habitantes” del complejo construido en el distrito de Harumi, en una de las islas artificiales de la bahía de Tokio, empezaron a arribar a lo que serán sus alojamientos durante la participación en los Juegos Olímpicos, distantes del foco mediático y sin que la organización quisiera proporcionar cifras sobre los primeros “inquilinos” alojados en el lugar.
En el formato “burbuja” y simplificado de estos Juegos Olímpicos, los organizadores optaron por cancelar las ceremonias de bienvenida que caracterizaron la apertura de la Villa en citas anteriores, ante la necesidad de “tomar estas precauciones para prevenir la propagación de Covid”, se aclaró en un comunicado.
Un elevado número de automóviles policiales apostados en las afueras de la villa se encargaban de custodiar el perímetro, cuando los atletas ingresaban en colectivos al complejo vallado, sin visibilidad de su arribo.
Los organizadores han pedido a los participantes de los Juegos que limiten lo máximo posible su estancia en la villa. Ingresar cinco días antes de competir, en principio, y abandonarla dos días después de que terminen las pruebas de sus disciplinas.
La Villa Olímpica, que alberga comedores, un gimnasio y un centro de control de dopaje (además de áreas vinculadas a la salud), contará también con una clínica para gestionar los potenciales casos de Covid, además de instalaciones médicas para atender otro tipo de contingencias sanitarias.
El uso de mascarilla será en principio obligatorio en las zonas comunes y cuando no pueda garantizarse una distancia de seguridad apropiada para todos los atletas olímpicos y paralímpicos, que se esperan ser alrededor de 15.400, el resto del personal con contacto frecuente con los deportistas.
una Apertura en estado de emergencia
La apertura de la Villa Olímpica se produjo un día después de la entrada en vigor de un nuevo “estado de emergencia” sanitaria en Tokio por el aumento de contagios experimentado en semanas recientes y la propagación de variantes más peligrosas y contagiosa, como es el caso de la Delta, algo que ha alertado a los médicos y científicos del país.
Esto ha provocado también que los organizadores hayan optado por descartar prácticamente la presencia de público en todas las competiciones de los Juegos, con algunas excepciones en sedes que se encuentran más alejadas de Tokio y donde la incidencia del Covid es menor.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE