En una carta a Cristina Kirchner, denuncian paralización del Astillero Río Santiago y advierten por privatización
| 15 de Julio de 2021 | 13:12

Trabajadores y organizaciones reunidas en la Corriente en Defensa del Astillero Río Santiago denunciaron en una carta abierta dirigida a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, que el predio navío de Ensenada se encuentra "cerrado" y "paralizado", al tiempo que advirtieron por un proceso de privatización.
"Durante la pandemia, mientras los astilleros privados continuaron su actividad avalados por el decreto presidencial de emergencia sanitaria, el único que cerró sus puertas para nunca más abrir es el Astillero Río Santiago", denunciaron desde la Corriente ARS integrada por ATE Verde Blanca "Agrupación 2 de Abril", el Foro Naval Argentino, el Club Astillero Río Santiago y Puente para la Soberanía, entre otras organizaciones.
"Desde agosto de 2019 que Axel Kicillof sabe que sería Gobernador, ya pasaron casi 2 años y el plan de reactivación no aparece", expresa la misiva con fecha del 9 de julio. "Simulando ser benévola, la destrucción 'nacional y popular' tiene varios colaboradores", agrega.
En este marco, Bárbara Solernou, integrante del Consejo de Fábrica del Astillero Río Santiago, sostuvo que la fábrica "se encuentra cerrada, está paralizada y sólo llaman a guardias pequeñas de 80 ó 100 operarios, cuando en realidad acá trabajan cerca de 3000 mil obreros especializados, para realizar tareas menores como cortar el pasto, pintar cordones o hacer tareas de herrerías que le quitan el trabajo a las herrerías de barrio".
Solernou señaló que en la carta se enumeran trabajos de "reparación de camas para el PAMI, contenedores para mujeres, ollas para comedores escolares, cuando estamos ante una fábrica de barcos que es una de las más grandes del continente y el principal astillero de la Argentina.
"Una fábrica que no produce y no factura se vuelve muy cara de mantener y por ende inviable" sostiene la misiva. En ese sentido Solernou advirtió por una "estrategia de privatización" en el marco de intereses de China por convertir el predio "en una terminal de desembarco de capitales chinos de la mano de la automotriz Chery".
En ese sentido, la carta refiere a intenciones de autoridades: "Convertir al Astillero en una Sociedad Anónima, intentando instalar la idea de que para reactivar la empresa es necesario un cambio de personaría jurídica. Torpeza que pasa por alto la historia de lucha política de sus trabajadores para conseguir contratos y continuar la producción".
En tanto, en una circular emitida en junio pasado titulada "El ARS no se toca", las organizaciones denunciaron que "la parálisis y el vaciamiento del Astillero Río Santiago son la antesala de su privatización y cierre".
"Queremos que nos den respuestas por los 23 millones de dólares que se robaron en 2010", dijo Solernou. A su vez manifestó que "el buque Eva Perón todavía no se terminó y está flotando en el muelle de alistamiento", mientras que el buque "Juana Azurduy se encuentra paralizado en la draga Nº 1 en el 60 por ciento de las tareas. Asimismo advirtió que "la grúa caída en 2018 en el dique seco sigue pudriéndose en el fondo del Río y la otra grúa que se cayó el año pasado sobre el taller todavía sigue igual".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE