VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Creer o reventar: Wanda Nara y Maxi López pasaron del odio y el tabú a charlas de humor y mucha risa
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
                                    
          La continuidad de los trabajos destinados a montar el nuevo techo sobre la Terminal de trenes de nuestra ciudad, que comenzaron a fines de mayo pasado y se encuentran cercanos al 20 por ciento de su ejecución, por lo que se prevé que las tareas se completen a mediados de octubre de 2022, constituye un paso positivo para la revalorización del servicio ferroviario que une a las dos principales capitales de la República. Sin embargo, falta aún la adopción de otras medidas para convertirlo en un medio moderno y eficaz.
Según se detalló, las tareas que se ejecutan en la estación de 1 y 44 consisten en la puesta en valor de la estructura metálica de los techos, la recomposición completa de chapas y paños vidriados, así como el reemplazo de todos aquellos elementos estructurales que sirvan para sostener la cubierta. El techo de la terminal -se indicó- tiene 150 metros de longitud.
Por otro lado, desde Trenes Argentinos explicaron que la ejecución de la puesta en valor, que por estos días requiere labores de 32 operarios, también comprende la iluminación del conjunto de la nave de la Estación. Asimismo, se incluyen las obras necesarias para que el personal de mantenimiento pueda realizar sus tareas en pos de proteger los techos ya renovados.
También se encarará el reemplazo de todos aquellos elementos estructurales relacionados como fijaciones, correas, porta correas, chapones de unión y ajuste, zinguería, y cualquier otros elementos o estructuras que compongan el sistema de soporte de la propia cubierta de chapa o de los paños vidriados. Iluminación general y ornamental.
Los trabajos también incluirán la iluminación general y ornamental, tienen un plazo de 540 días para su ejecución y un presupuesto asignado es de 387.541.145,92 pesos más IVA. En su momento se presentaron siete oferentes a la licitación, pero la obra fue adjudicada a la empresa INSA S.A.
Lo cierto es que, superado el extenso período de expectativas en torno a la finalización de la electrificación del tren entre La Plata y Constitución -un proyecto que, increíblemente, demandó más de ocho décadas hasta lograr su concreción- persistieron también sin ejecutar otras obras complementarias y, en especial, algunas modificaciones a la funcionalidad del servicio.
Se está hablando, entonces, de la integralidad de un servicio que en sus primeros tiempos dispuso de una prestación ejemplar entre La Plata y Constitución, por el cumplimiento cabal de horarios, la rapidez del traslado y la calidad de funcionamiento. Existían servicios rápidos provistos de un inmejorable coche comedor, semirrápidos con paradas alternativas en Villa Elisa, Berazategui o Quilmes y locales. El viaje entre las dos ciudades en los rápidos se concretaba en poco más de cuarenta minutos y la referencia corresponde a unos ochenta o más años atrás, con el uso de máquinas a vapor.
El crecimiento en el número de estaciones intermedias, los problemas que generó hasta no hace mucho el mal estado de los tramos de vías y, ahora, la reiteración de protestas con piquetes que obstaculizan el paso de los trenes, conspiran contra la eficacia del servicio y demandan de las autoridades ferroviarias la búsqueda de fórmulas que le otorguen a la prestación mayor velocidad y puntualidad en los traslados, como ocurre actualmente con los llamados trenes de cercanía en muchos países del mundo.
En momentos en que el resurgimiento del ferrocarril se encuentra instalado en casi todo el mundo, no resultan claras las razones por las cuales ese fenómeno carece de correlato en nuestro país. No parece razonable que, en la actualidad, recorrer los cincuenta kilómetros entre ambas terminales demande más de una hora. Bienvenidos sean, entonces, aquellos trabajos que apunten a completar la Terminal platense, pero sin perjuicio de esta obra debiera analizarse el retorno de servicios rápidos o semirrápidos. Ellos constituirán -entre otras mejoras pendientes- una ventaja para miles de pasajeros y también, para la propia empresa ferroviaria que se verá requerida por una mucho mayor demanda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí