La principal puerta de entrada a la Antártida Argentina
Edición Impresa | 18 de Julio de 2021 | 03:01

La Base Marambio depende de la Fuerza Aérea Argentina y es la principal puerta de entrada de la logística argentina en la Antártida. Allí se despliega el mayor número de campamentos científicos durante la Campaña Antártica de Verano. Su nombre, así como el de la Isla en la que se encuentra, honra al piloto de la Fuerza Aérea Argentina, Gustavo Argentino Marambio, que en 1951 voló desde Río Gallegos hasta la Base San Martín para hacer un reaprovisionamiento de emergencia desde el aire.
La historia de la base comienza en noviembre de 1968 cuando la Fuerza Aérea realiza estudios de los suelos sobre la meseta de la Isla Vicecomodoro Marambio, situada en el Mar de Weddell, con el fin de instalar una base sobre ella. Se quería contar con una pista de aviación operable durante todo el año. El 30 de agosto de 1969, un grupo de trabajo de la Fuerza Aérea Argentina denominado “Patrulla Soberanía” instaló un campamento sobre la meseta y comenzó la construcción de la pista. Para fines de octubre de ese año se logró una pista de 800 metros.
Además de su importancia logística, Marambio es un polo de actividad científica. En sus instalaciones, el Servicio Meteorológico Nacional brinda un completo estudio de las condiciones meteorológicas de la zona como parte de la red mundial de meteorología. Se hacen radio sondeos meteorológicos y de la capa de ozono, de radiación solar y análisis nuboso de la atmósfera.
El Instituto Antártico Argentino hace trabajos de estratigrafía, sedimentología, glaciología, criología, petrografía, biología, arqueología histórica y paleontología, la cual ocupa un rol destacado debido a la riqueza de restos fósiles en la isla.
El Laboratorio Antártico Multidisciplinario Marambio (LAMBI), que forma parte de la base, inició sus actividades en 1994 y en él se obtienen registros de ozono en un programa conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Aeroespacial de España (INTA).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE