
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Franco Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una expo digital permite a los admiradores de la célebre pintora mexicana adentrarse en su mente y su corazón, con motivo de los 114 años de su nacimiento
“Frida, la experiencia inmersiva” recopila 26 de los cuadros más enigmáticos de Frida Kahlo / afp
NATALIA CANO
AFP
Imágenes de las pinturas más famosas de la artista mexicana Frida Kahlo son proyectadas sobre enormes pantallas y cortinas, mezcladas con música tradicional, en una exposición digital con motivo del aniversario 114 de su natalicio.
LE PUEDE INTERESAR
La caída de Tenochtitlán, un hito en la historia de Occidente
LE PUEDE INTERESAR
La grandeza de lo ínfimo
“Frida, la experiencia inmersiva” recopila 26 de los cuadros más enigmáticos de la artista (1907-1954), incluidos sus célebres autorretratos, en un montaje tecnológico estrenado en Ciudad de México.
Frida Kahlo es la artista moderna mexicana más destacada, según los críticos
El objetivo de la exhibición es “conocer los cuadros de Frida, que han dado la vuelta al mundo, pero dándole un poquito de familiaridad, de intimidad”, dijo Mara de Anda, sobrina bisnieta de la pintora.
Sentados en taburetes sobre arena blanca, con teléfono en mano para tomar fotos y videos, los visitantes se sumergen durante unos 35 minutos en la mente y el corazón de la creadora.
En las pantallas, obras como “Las dos Fridas” y “La columna rota” convergen en una experiencia que fusiona video, música y elementos interactivos en el interior del Frontón México, un antiguo edificio art decó.
Imágenes de los cuadros más famosos de Kahlo son proyectados sobre pantallas y cortinas, acompañados de música / AFP
“Esta experiencia hace que sea más fácil para todos lograr esa conexión, y además entenderla porque los cuadros de Frida son especiales, no son fáciles de comprender”, comentó Diana Olguín, visitante colombiana de 39 años.
El montaje, cuya guía puede ser descargada desde una aplicación móvil, también muestra pasajes oscuros de la vida de Kahlo como el accidente en tranvía que sufrió siendo muy joven, el cual le acarreó múltiples padecimientos de salud plasmados en su obra.
Las imágenes, reflejadas por un centenar de proyectores, son complementadas con las de otras artistas que se han inspirado en Kahlo y que imitan, con un sensor, los movimientos de los espectadores.
A ello se suman poemas escritos y narrados a través de altavoces, así como piezas musicales del género regional mexicano.
“A muchas personas que no les gusta ir a una exhibición donde todo es más estático, esto te permite conocerla de otra manera”, señaló Frida Hentschel Romeo, otra sobrina bisnieta de Kahlo.
Como parte del protocolo sanitario por el Covid-19, todos los visitantes deben usar barbijos, alcohol en gel y tomarse la temperatura a la entrada del recinto.
La exposición “es algo diferente, más ahora que con la pandemia, durante año y medio, no pudimos disfrutar de esto”, afirmó Emiliano Díaz, estudiante universitario de 21 años.
Los visitantes se sumergen durante unos 35 minutos en la mente y el corazón de la creadora / AFP
No es la primera vez que la obra de Kahlo involucra la tecnología. En 2018 Google Arts & Culture lanzó “Las Caras de Frida”, una muestra con recorridos virtuales, obras a gran resolución y opiniones de especialistas, disponibles para los internautas.
Con el paso del tiempo, Kahlo se ha convertido en un ícono para las nuevas generaciones por su pensamiento revolucionario y sus ideas cercanas al feminismo, en una época en la que poco se hablaba de la liberación sexual y el empoderamiento de la mujer.
“Frida fue tan vanguardista y tan moderna que (esta exhibición) aplica perfecto. Fue una mujer adelantada a su época”, apuntó De Anda.
Frida Kahlo es la artista moderna mexicana más destacada, según los críticos.
Esposa del muralista y pintor Diego Rivera (1886-1957), formó parte del Partido Comunista de México y tuvo una estrecha amistad con León Trotsky, uno de los grandes ideólogos de la Revolución Rusa.
En su obra predominan elementos propios de la identidad mexicana, que abrazó, incluso, en su vestimenta al usar prendas indígenas.
Con el paso del tiempo, Kahlo se ha convertido en un ícono para las nuevas generaciones / AFP
Entre sus obras, exhibidas en recintos como el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) y el Palacio de Bellas Artes en México, sobresalen “Autorretrato con changuito” y “El venado herido”.
La muestra, que planea ser llevada a otros países en una fecha aún no definida, es organizada por la promotora mexicana Ocesa, junto con Cocolab y la familia de Frida Kahlo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí