Sin exportación de granos: están paralizados los puertos de Quequén y Bahía Blanca

Hay conflictos con estibadores, camioneros autoconvocados y portuarios

Los dos puertos más importantes que la provincia de Buenos Aires tiene con salida directa al Océano Atlántico están paralizados desde el jueves. Se debe a distintos conflictos gremiales que involucra a trabajadores portuarios y también a camioneros autoconvocados. Como consecuencia del paro, la exportación de granos en el país está practicamente sin actividad, si se suma la bajante histórica del río Paraná que mantiene limitada las operaciones en el puerto de Rosario.

Por un lado, la Federación de Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA), decidió un paro de actividades de 48 horas, que concluiría a las 24 horas del sábado. De por sí, eso bloqueó la carga de buques y en algunas terminales la recepción y descarga de camiones, ya que hay operarios del FEPA también en esas actividades.

A la vez, un grupo de “Camioneros Autoconvocados” (esto es, de camioneros sin representación gremial, lo que de por sí complica cualquier negociación), inició una medida de fuerza y bloqueó la entrada y el movimiento de camiones en torno de los puertos sureños. Una medida similar, en febrero pasado, los tuvo parados durante 10 días.

Además, el Sindicato Único de Portuarios Argentinos (SUPA) inició una medida de fuerza que afecta el puerto de Bahía Blanca.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE