Vacunatorio VIP: confirmaron que fueron 385 las personas que se vacunaron en el Hospital Posadas sin estar registradas
| 6 de Julio de 2021 | 18:48

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), que trabaja en la causa judicial del "Vacunatorio VIP", detectó que en el Hospital Posadas se vacunaron 385 personas sin estar registrados entre el 29 de diciembre del 2020 y el 23 de febrero del 2021.
Luego de que se desató el escándalo, que le costó el cargo como ministro a Ginés González García, se formó una causa a cargo de la jueza María Eugenia Capuchetti y que tiene como fiscal a Eduardo Taiano, quien trabaja con colaboración de la PIA.
Dicha unidad, encabezada por Sergio Rodríguez, analizó la cantidad de vacunas que ingresaron al país y se distribuyeron en los centros de vacunación dependientes del gobierno nacional, para luego hacer un seguimiento caso por caso de las personas que recibieron la vacuna en los días iniciales de la campaña de inmunización contra el coronavirus.
Según informó este martes Infobae, la PIA hizo un listado con todos los vacunados con una o dos dosis en dicho nosocomio y luego compararon la misma con la de todo el personal que cumple funciones en el Posadas, ya que en ese período solo estaban recibiendo vacunas quienes eran personal de salid.
La fiscalía de Rodríguez determinó que en el Posadas trabajan 5.477 agentes y, según los datos del Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NOMIVAC), el total de vacunados fue de 4.386 y se aplicaron 5.985 dosis.
De ese total, 5.962 se aplicaron a personas catalogadas como “personal de salud”; en tanto que 19 personas inoculadas fueron anotadas como “personal esencial” y otras 4 de las que recibieron la inmunización fueron asentadas como “personas de 60 años o más”.
De esas 4.372 personas vacunadas, solo 3.789 se encuentran catalogadas como “personal de salud” en NOMIVAC y pertenecen efectivamente a la planta del hospital. En tanto, las restantes 583 personas que se encuentran clasificadas como “personal de salud”, no pertenecerían a la nómina del personal del hospital.
La PIA explicó que de esas 583 personas, existen 198 que se encuentran registradas en la base de datos del REFEPS, “pero no prestarían servicios en el Hospital Prof. Alejandro Posadas”.
Por ende, la conclusión de la unidad fue la siguiente: “En total habría 385 personas que fueron clasificadas como ‘Personal de Salud’ que cumplen con los siguientes requisitos: a) no prestarían servicios como ’personal de salud’ en el Hospital Prof. Alejandro Posadas; y b) no se encontrarían registradas en la base de datos del REFEPS como ‘Personal de Salud’"
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE