Bicameral analiza el DNU que actualiza la ley de Vacunas

Edición Impresa

La Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo tratará hoy el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que regula y actualiza la ley de Vacunas contra el coronavirus, lo que permitirá ampliar contratos con laboratorios, sobre todo de Estados Unidos como Pfizer.

La reforma de la ley de Vacunas había sido solicitada por Juntos por el Cambio para poder destrabar la adquisición de vacunas de la firma Pfizer, con lo cual se estima que ese bloque acompañaría la firma del dictamen.

Uno de los cambios centrales del DNU es el que elimina la causal de “negligencia” como atributo de responsabilidad del proveedor y reemplaza los términos “maniobras fraudulentas y conductas maliciosas” por “conductas dolosas”, concepto incluido en el artículo 1.724 del Código Civil y Comercial de la Nación.

Otro eje del proyecto es la creación del “Fondo de Reparación Covid-19” para responder al pago de indemnizaciones ante la eventualidad de que alguna persona pueda ser dañada por la aplicación de una vacuna. De no tener los recursos suficientes para esos pagos, el Estado se tiene que hacer cargo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE