Arman relevamiento de las escuelas con problemas que impiden la presencialidad
Edición Impresa | 7 de Julio de 2021 | 04:54

En la nueva etapa de presencialidad escolar que arrancó el 16 de junio pasado en nuestra ciudad, se conocieron casos de colegios que no pudieron tener presencialidad por diversas razones de infraestructura. A través de los reclamos de las comunidades educativas, fueron surgiendo los casos particulares que se publicaron en este diario en ediciones anteriores. En ese contexto, la asociación Padres Organizados La Plata inició un relevamiento de los establecimientos educativos en problemas para exigirles a las autoridades provinciales y del consejo escolar local que se impulsen las soluciones en caracter de urgencia para que miles de alumnos puedan recuperar la presencialidad.
Cabe indicar que en ningún momento, hasta ahora, la dirección de Educación provincial informó de manera oficial las escuelas con problemas que impiden la presencia de los alumnos y docentes en las aulas. Desde la cartera educativa bonaerense se planteó que la mayoría de las obras y trabajos puntuales en los edificios escolares están a cargo del consejo escolar distrital.
“El listado de escuelas que relevamos desde Padres Organizados La Plata en la ciudad y que siguen sin clases. No podemos entender tanta negligencia. Venimos de un 2020 dramático con escuelas y jardines cerrados, estamos llegando al receso invernal y cientos de chicos siguen sin poder volver a sus escuelas. Pedimos al gobierno provincial, al municipal, al consejo escolar que hagan su máximo esfuerzo. La tragedia educativa es una situación que no puede esperar más”, aseguraron desde Padres Organizados.
“AbranLasEscuelas #TodosLosDías #TodosLosChicos”, es el lema de la asociación que exigió durante varias semanas el regreso a la presencialidad desde fines del año pasado, y reforzó la
El listado, que está detallado en el gráfico que acompaña a esta nota, crece con el correr de las jornadas. Y ya suma cerca de 20 escuelas y jardines de infantes. Luciana Bártoli, una de las integrantes de Padres Organizados, indicó que “en las redes sociales se suman casos a cada momento, los visitamos, lo comprobamos y los vamos sumando a los reclamos. En algunos casos hay muy poquitas aulas abiertas. Necesitamos que las autoridades tomen conciencia del daño que se está generando a numerosos chicos en lo educativo, con severas consecuencias en su futuro”.
En el listado del gráfico -ver aparte- se mencionan casos de falta de estufas, problemas con los servicios básicos, riesgo de derrumbe y problemas edilicios.
DETALLES
Según datos informados por el Consejo Escolar local, hay un detalle de las obras a realizar en distintas escuelas: Primaria 1 tiene asignada una obra de gas a comenzar; Primaria 8 tiene un legajo a empezar de obra de gas con caldera; Primaria 11 está con una obra de gas a terminar en un mes; Primaria 42: ya se arreglaron calefactores; Primaria 65 la está abordando la dirección de mantenimiento de la provincia; Secundaria 13 tiene a comenzar una obra de gas; Secundaria 56: están en obra de baños a terminar en 1 mes.
En tanto, en el Jardín 911 se está reemplazando los calefactores por aire frío calor porque por los ventanales no se pueden instalar; Jardín 919 hay que cambiar el regulador y se está abordando; Jardín 963: tiene a iniciar una obra de gas; Jardín 921: la obra la tiene la dirección de mantenimiento de la Provincia; Normal 1 se están colocando calefactores nuevos; Normal 2: hay que cambiar regulador después de una obra realizada y el Normal 3 tiene la obra a iniciar asignada.
Según se explicó desde el Consejo Escolar, hay “son obras de la Provincia que ingresaron a partir de este año, y debían haber entrado en 2020. Se va realizando el trabajo, se rinde el dinero, y así entran nuevos fondos. Es un mecanismo administrativo que hay que cumplimentar y genera demoras en la ejecución”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE