De líder en la lucha contra el Covid al repudio total

Edición Impresa

Helen Cook

Columnista de EFE

Tras más de 10 años como gobernador demócrata de Nueva York, Andrew Cuomo ha protagonizado una estrepitosa caída en desgracia al pasar en menos de un año de ser considerado el líder de la lucha contra el coronavirus en EE UU a perder el apoyo de buena parte de sus compañeros de partido por las acusaciones de acoso de varias mujeres, que llevaron a su dimisión.

Cuomo no solo pone así punto final a su liderazgo del estado de Nueva York, sino que mancha un nombre muy conocido en el país, ya que su padre, Mario Cuomo, también fue gobernador del estado durante tres mandatos (1983-1994), y su hermano, Chris Cuomo, es una de las estrellas de la CNN.

“Todo el mundo sabe que esta será la primera línea que se lea sobre él en los libros de historia”, dijo el analista político del canal de televisión NY1 Bob Hardt sobre el efecto de la dimisión de Cuomo en su extensa vida política.

Su decisión de apartarse del puesto fue inesperada para muchos, puesto que aunque se enfrentaba a una inmensa presión, sobre todo por parte de su propio partido, Cuomo negó una y otra vez todas las acusaciones de acoso sexual. Incluso tras conocerse los resultados de la investigación de la Fiscalía General de Nueva York, que concluían que el gobernador había acosado a 11 mujeres de su entorno.

POPULAR EN PANDEMIA

Se convirtió en el político más popular de EE UU durante la pandemia, con ruedas de prensa diarias en las que transmitía una imagen de liderazgo, de fuerza, de transparencia y de cercanía durante los peores momentos de Nueva York, la zona del país más azotada por el virus en los primeros meses.

Por sus ruedas de prensa recibió un premio Emmy, y hasta se pensó en una eventual candidatura demócrata a la Presidencia del país, que él mismo desechó.

Su carrera comenzó a los 25 años, cuando en 1982 manejó la campaña de su padre en las elecciones a gobernador de Nueva York, que ganó, para después pasar por la oficina de la Fiscalía General del estado, y más tarde ser nombrado secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano bajo la Administración de Bill Clinton.

Su imagen sufrió un golpe demoledor cuando a inicios de este año se conocieron las denuncias de acoso.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE