
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo sostuvo el director del Centro de Oxford que desarrolló la vacuna con AstraZeneca ante un comité del Parlamento británico
Uno de los principales responsables del desarrollo de la vacuna de Oxford AstraZeneca dio por tierra con una de principales expectativas que se vienen amasando desde el comienzo de la pandemia para poner freno al Covid: la “inmunidad de rebaño”.
El efecto conocido entre los epidemiólogos como “inmunidad de rebaño” se basa en la idea de que cuando un determinado porcentaje de la población se ha vacunado contra un virus o adquiere inmunidad por una infección previa, ayuda a proteger a la población en general y a reducir así la transmisión.
Si bien al comienzo de la pandemia algunos infectólogos señalaban que era preciso que al menos el 70 por ciento de una comunidad estuviera inoculada para lograr inmunidad de rebaño, Andrew Pollard, director del Centro de Vacunas de la Universidad de Oxford, sostiene que en la medida en que la variante Delta siga ganando protagonismo ese efecto “no es una posibilidad”.
Pollard, quien lideró el diseño de la vacuna de AstraZeneca contra el Covid junto con la inmunóloga Sarah Gilbert, sostuvo ante un comité del Parlamento británico que los programas de vacunación no deben basarse en la idea de lograr esa “inmunidad de rebaño”.
“Sabemos claramente que con la actual variante Delta, el coronvirus continuará infectando a las personas que se han vacunado, y eso significa que cualquiera que todavía no se haya vacunado en algún momento se encontrará con el virus”, dijo el científico a los parlamentarios de su país.
Pero más preocupante aún es que para Pollard en el futuro podría surgir “una variante que quizás se transmita incluso mejor entre poblaciones vacunadas”, por lo que existen “todavía más razones para no hacer girar los programas de vacunación en torno a la inmunidad de grupo”.
LE PUEDE INTERESAR
En la Provincia no están pensando en aplicar una tercera dosis de la vacuna
LE PUEDE INTERESAR
Cohen alentó la combinación de dosis: “Esperar no beneficia a nadie”
Sabemos claramente que con la actual variante Delta el coronavirus continuará infectando a las personas que se han vacunado, y eso significa que cualquiera que todavía no se haya vacunado en algún momento se encontrará con el virus”
Andrew Pollard
Director del Centro de Vacunas de Oxford
Como auguró Pollard, en los próximos seis meses se produciría en el Reino Unido una “fase de consolidación” en la lucha contra el coronavirus en la que éste pasará de ser “epidemia” a un mal “endémico”.
Las oscuras predicciones del director del Centro de Vacunas de Oxford se hicieron públicas días después de que la agencia de salud pública de Inglaterra (el National Health Service) publicara un informe en el que advierte de que hay indicios de que “los niveles del virus en aquellas personas vacunadas que se infectan con la Delta pueden ser similares a los que se detectan en personas sin vacunar”, lo que afecta a la facilidad de transmisión del patógeno.
De acuerdo con datos de esa agencia de salud, entre los 1.500 pacientes hospitalizados con la variante Delta en el Reino Unido desde el 19 de julio pasado, el 55,1% no estaban vacunados, mientras que el 34,9 % habían recibido el esquema completo de inmunización.
Lo cierto es que no todos los científicos se muestran tan pesimistas como Pollard. A más de un año y medio del inicio de la pandemia, cuando sólo el 14,7% de la humanidad accedió ya al esquema completo de vacunación contra el Covid y la aparición de variante como Delta dispara su contagiosidad, muchos epidemiologos creen que la inmunidad de rebaño sólo costará un poco más.
Si bien el año pasado se calculaba que el 70% de población mundial debía estar vacunada para alcanzar la inmunidad de rebaño, el avance en la circulación de la variante Delta ha llevado a los investigadores a considerar que hoy se necesitará una proporción mayor.
Detectada en 132 países de cinco continentes, la Delta avanza principalmente en las personas que aún no se vacunaron, quien suelen además enfrentar un mayor riesgo de hospitalización y mortalidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí