
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "En mi gestión todos los días haremos obra pública"
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "En mi gestión todos los días haremos obra pública"
El dólar abrió en alza y se acerca el techo de la banda de flotación
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
La UCR retuvo Corrientes y no hay ballotage: el PJ segundo y LLA, en cuarto lugar
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
“Presunta contaminación”: en medio del escándalo, ANMAT clausuró a otros dos laboratorios
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Universidad Nacional de Buenos Aires, cuna de cinco Premios Nobel para el país, celebra dos siglos junto a docentes y ex alumnos
El acto central de la uba estará presidido por Alberto Fernández / web
La Universidad de Buenos Aires (UBA) rendirá homenaje a 200 personalidades destacadas que egresaron o forman parte de su equipo docente hoy las 19, en el marco del bicentenario de su fundación.
La UBA, hay que decir -cuyo acto será presidido por el presidente Alberto Fernández- es considerada la mejor universidad iberoamericana, alcanzando el puesto 69 en el ranking global de Universidades, lo que la convierte en la mejor universidad de habla hispana del mundo. El acto central del bicentenario de la UBA se llevará a cabo con “los debidos protocolos sanitarios” en el aula magna de la Facultad de Derecho, ubicada en el barrio porteño de Recoleta, y será transmitido en vivo a través de las redes sociales oficiales de la casa de altos estudios.
“Se reconocerá la trayectoria de doscientas personalidades destacadas en el campo profesional, académico, científico, cultural y empresarial y/o de gestión, y que son docentes o se graduaron en la UBA, como un modo de simbolizar en ellos a las miles de mujeres y hombres que se formaron en los claustros de la universidad y que, con talento compromiso y vocación, sobresalen en sus respectivas disciplinas”, precisó la casa de altos estudios. Entre los homenajeados se encuentran el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus; el expresidente Eduardo Duhalde y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza. También serán reconocidos el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; el médico infectólogo Pedro Cahn; la cofundadora de Madres de Plaza de Mayo y psicóloga social Nora Cortiñas; el abogado y periodista Mario Wainfeld y la viróloga Andrea Gamarnik, entre otros.
Durante la ceremonia, Elena Roger cantará el Himno Nacional, se proyectarán videos alusivos y dos mappings sobre la fachada de la sede de la avenida Las Heras de la Facultad de Ingeniería y en la plaza Houssay. Además, están previstas intervenciones artísticas, una foto grupal en las escalinatas de la Facultad de Derecho y las palabras de cierre a cargo del presidente Fernández, Alberto Barbieri, rector de la UBA, y Ramiro Fernández Sarraf, presidente de la FUBA en representación de las y los estudiantes.
Como tal vez se sepa, cinco Premios Nobel pasaron por las aulas de la UBA en sus 200 años de historia, hecho único en toda institución superior de Iberoamérica y una de las pocas casas de estudios superiores del mundo que lo consigue. Carlos Saavedra Lamas fue el primer argentino y latinoamericano en recibirlo. Este abogado, diplomático y político recibió la distinción en 1936, cuando ejercía el cargo de Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de nuestro país, por haber inspirado un acuerdo antibélico que luego llevó su nombre. Bernardo Alberto Houssay recibió el premio Nobel en 1947 de Fisiología y Medicina por sus investigaciones y descubrimientos sobre el papel de la hipófisis en la regulación de la cantidad de azúcar en sangre, los cuales resultaron esenciales para comprender la diabetes. El tercer laureado en Estocolmo, con pertenencia a la UBA, fue Leloir, médico, bioquímico y farmacéutico que recibió el Premio Nobel de Química en 1970 por sus investigaciones sobre los nucleótidos de azúcar, y el rol que cumplen en la fabricación de los hidratos de carbono. El 13 de octubre de 1980 fue el turno de Adolfo Pérez Esquivel como Premio Nobel de la Paz. Y en 1984, por último, llegó la distinción para César Milstein, estudiante de Ciencias Químicas en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
LE PUEDE INTERESAR
La hipertensión arterial mal controlada, la causa principal de cien muertes todos los días
LE PUEDE INTERESAR
Aseguran que la Sputnik es mejor contra la variante Delta
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí