

La hipertensión es un enemigo silencioso y muy peligroso / pexels
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se estima que en Argentina cuatro de cada diez mayores de 30 años padece presión alta, pero cerca del 40% no sabe que la tiene. Los peligros de un mal silencioso
La hipertensión es un enemigo silencioso y muy peligroso / pexels
La presión arterial elevada, una enfermedad que padece 4 de cada 10 mayores de 30 años pero que más del 40 por ciento desconoce tenerla, es la causa principal de unas 100 muertes por día en el país, según advirtió ayer la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA), que lanzó la quinta edición de la campaña Conoce y Controla tu Presión Arterial 2021.
Gran parte de las personas con diagnóstico confirmado no tienen su enfermedad bajo control, lo que evidencia que “todavía no existe suficiente conciencia sobre la verdadera dimensión de las complicaciones asociadas a la hipertensión”, afirmó un comunicado de la SAHA.
“Sabemos que de cada 10 argentinos mayores de 30 años entre 3 y 4 son hipertensos, pero de ellos más del 40 por ciento lo desconoce, y de los que sí tienen diagnóstico y deberían estar bajo tratamiento más de la mitad no tiene bien controlada su hipertensión. Esto evidencia un muy bajo nivel de control y es alarmante”, sostuvo el médico cardiólogo Marcos Marín, presidente de la SAHA.
Marín, quien también es el coordinador de la Campaña ‘Conoce y Controla tu Presión Arterial 2021’, sostuvo que esta acción se realiza por quinto año consecutivo “con el objetivo de acercar información responsable a la comunidad y promover el control periódico de la presión arterial, sobre todo en personas con factores de riesgo”.
El último informe de Estadísticas Vitales del Ministerio de Salud correspondiente a 2019 reportó que se produjeron en Argentina 97.264 fallecimientos por enfermedades cardiovasculares, de los cuales un número estimado en más de 36 mil por los especialistas de la SAHA presenta a la hipertensión mal controlada como causa principal.
La edad es un factor de riesgo para desarrollar hipertensión (a mayor edad, más probabilidades de presentarla), al igual que la herencia o predisposición genética (padres hipertensos seguramente tendrán hijos con mayor probabilidad de desarrollar la enfermedad).
LE PUEDE INTERESAR
Aseguran que la Sputnik es mejor contra la variante Delta
LE PUEDE INTERESAR
Llegaron más vacunas de AstraZeneca a la Argentina
También influyen otros factores que pueden ser modificados como una dieta no saludable (consumo excesivo de sal, comidas ricas en grasas saturadas y grasas trans, e ingesta insuficiente de frutas y verduras), el sedentarismo, el consumo de tabaco y de alcohol, y el sobrepeso y/o la obesidad.
“La hipertensión es una enfermedad que habitualmente cursa en forma silenciosa, sin dar síntomas, pero que constituye el principal factor de riesgo para desarrollar un ataque cerebrovascular (ACV) y la segunda causa de infarto”, afirmó por su parte el médico cardiólogo y doctor en medicina Nicolás Renna, vicepresidente de la SAHA. Por eso, “toda persona debería controlarse la presión arterial una vez al año, mucho más aún si tiene antecedentes en la familia de hipertensión”.
Para participar de la campaña -que se extiende hasta el 14 de septiembre- se invita a las familias que cuenten con tensiómetros automáticos (que son los recomendados, por la precisión de sus resultados) a que todos los integrantes mayores de 15 años se midan la presión arterial en sus domicilios dos veces -separadas por un minuto-.
Luego, podrán cargar los datos en forma anónima en la página web de la SAHA, ingresando en http://www.saha.org.ar/conoce-y-controla/2021. “Muy pocas enfermedades graves como la hipertensión arterial presentan un instrumento para su detección y/o control tan amigable y tan a mano como un tensiómetro hogareño. Así y todo, los niveles de subdiagnóstico nos muestran que estamos fallando en transmitir a la población el peligro que representa vivir con la presión elevada y la importancia del uso de esta sencilla herramienta”, reflexionó Renna.
La campaña también tiene por objetivo crear un hábito de medición de la presión arterial y ante la presencia de valores iguales o cercanos a 140/90 mmHg luego de tres mediciones espaciadas, se pide acudir a una consulta médica.
Si bien la hipertensión es un tema vinculado siempre con los adultos, estudios recientes realizados por investigadores del Conicet La Plata sobre el estado nutricional de 3.000 estudiantes de City Bell, Romero, Abasto, Olmos, Etcheverry y Los Hornos revelaron que la mitad tienen sobrepeso u obesidad y que, aquí no lo preocupante, el 20,5% presenta también presión arterial elevada (PAE).
Los resultados fueron reportados por dos trabajos de científicos del Conicet La Plata publicados en 2020 y 2021 en Salud Uninorte y en la Revista Argentina de Antropología Biológica, respectivamente, y las zonas relevadas abarcan el denominado periurbano productivo platense, desde El Peligro, Villa Elisa y City Bell hasta Los Hornos en el límite con Arana, pasando por Abasto, Melchor Romero, Lisandro Olmos y Ángel Etcheverry.
“Si bien tenemos trabajos hechos en el casco urbano de La Plata y en localidades vecinas como Brandsen, Punta Indio y Magdalena, en los últimos estudios nos enfocamos en el periurbano productivo porque presenta una situación compleja, con una población muy heterogénea y distintos grados de ruralidad y urbanización”, dijo Florencia Cesani, investigadora y directora del Laboratorio de Investigaciones en Ontogenia y Adaptación de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Además de un 45% de chicos y chicas con sobrepeso, otro de los datos publicados indica que los valores preocupantes de presión arterial alta se concentran en varones mayores de 8 años con obesidad, y también en aquellos de familias con nivel socioeconómico más favorable. La presión elevada es “una condición preocupante que puede desencadenar graves problemas de salud a corto y largo plazo”, indicó el estudio.
“Lo interesante es observar y evaluar el crecimiento y estado nutricional en relación al contexto socioambiental de residencia, es decir las condiciones de la vivienda, el nivel educativo y la ocupación de los mayores, y el acceso a servicios públicos y de salud”, describió Cesani.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí