
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, destacó hoy la reducción de los niveles de inflación de los últimos meses, y consideró que “hay que ser cuidadosos” en referencia a las propuestas que plantean una reducción de la jornada laboral en el país.
“Lo fundamental es tener un modelo claro, y tenemos un modelo claro que es el eje en la producción y el trabajo”, subrayó Kulfas en declaraciones radiales, y agregó que hay que recorrer “un camino” que no posee atajos.
“Si uno quiere resolver esto en cinco minutos, lo más probable es que se generen más problemas de los que se quieren resolver”, opinó en referencia a las propuestas de reducción de la jornada laboral presentadas por el precandidato a diputado nacional Sergio Palazzo, y sectores de izquierda, en el marco de las elecciones legislativas de este año.
“En muchos de los países donde se ha implementado, lo que había era una reducción de la jornada laboral junto con una reducción proporcional del salario”, explicó el ministro, quién consideró que una medida de tal índole en la Argentina es “impensable” al no tener “salarios altos” para que “todos trabajen menos” y evitar, así, problemas de desempleo.
“Sobre todo entre 2018 y 2019 hubo una reducción tremenda del salario, con lo cual, esto que algunos plantean como posible, es impensable”, evaluó Kulfas, quién estimó que, si no se modifica el salario, una reducción “de 8 a 6 horas, equivale a aumentar el salario horario un 33%”.
“Seguramente muchas empresas pueden absorber ese costo pero seguramente muchas pymes no”, sentenció, y remarcó que en un “escenario inflacionario” existe riesgo de que si se “hace de golpe, se traslade ese mayor costo laboral a los precios”, diluyendo así el efecto.
Tras lo cual, Kulfas remarcó que hoy Argentina “produce más en pandemia que con Mauricio Macri”, al expresar que el “sector industrial está produciendo 4% por encima de 2019” y la “inversión aumentó un 14% en el primer trimestre”.
Por otro lado, en cuanto a las medidas implementadas, el funcionario indicó que desde que comenzó la gestión hubo “treinta nuevas líneas de financiamiento de todo tipo”, en el marco de un proceso de inclusión financiera para las Pequeñas y Medianas Empresas (pymes).
“Hoy hay financiamiento a tasa cero para monotributistas y a tasas del 20 al 24% para empresas pymes”, puntualizó Kulfas, y nuevamente criticó a la anterior administración: “Al iniciar la gestión prácticamente era imposible que una pyme consiga financiamiento con una tasa arriba del 80%, 90% anual”.
Respecto de la inflación, Kulfas indicó que, luego de atravesar un pico en marzo a causa de la “suba de los precios internacionales” de las commodities, la misma “ha mostrado reducciones” y adelantó que “en los primeros días de agosto” hay una “consolidación de esa reducción”.
“Obviamente son niveles que todavía son altos y no son los que apostamos a obtener”, reconoció el titular de la cartera de Desarrollo Productivo, y señaló que “las recetas mágicas no existen” al no ser “algo que se arregle fácilmente".
“Recordemos que Mauricio Macri decía que era el problema mas fácil que tenia para resolver. Fruto de esa banalidad, terminó entregando el país con el doble de la inflación de la que había recibido”, criticó Kulfas.
Haciendo referencia especifica al precio de la carne, Kulfas señaló que el mismo se ha “estabilizado” y que las medidas transitorias limitaciones de las exportaciones son para realizar un “ordenamiento de algo que estaba funcionando mal”, al haber “exportadores que no liquidaban divisas” y “problemas de control”.
Asimismo, remarcó que el proyecto del Plan Ganadero pretenderá acabar con un “problema estructural”: “hace cuatro décadas que el sector produce unas 3 millones de toneladas de carne por año” mientras que, al mismo tiempo, la población pasó de “25 a 45 millones”.
Por último, Kulfas se refirió a la crisis que atraviesa la empresa Garbarino y remarcó que el Estado ha hecho “un esfuerzo enorme” con el pago de los salarios de los trabajadores a través de los programas ATP y Repro.
“Esperamos que el empresario (Carlos Rosales) y el grupo que está a cargo, puedan encontrar la solución para sacar la empresa adelante”, finalizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí