

“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
Los aberrantes mensajes del falso médico para captar adolescentes
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un nuevo informe elaborado por el Observatorio Inmobiliario de la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (CAMESI) refleja las tendencias a la baja del mercado en cuanto a la compra de inmuebles usados, a estrenar y en construcción, al tiempo que evidencia un creciente interés en los proyectos de edificación.
En lo que respecta a la comparativa entre valores actuales y prepandemia en unidades en construcción, el 62 por ciento de los consultados asegura que hubo una disminución en los valores, mientras que un 23 por ciento opina que no hubo variación; y apenas un 15 por ciento sostiene que los precios subieron en comparación con los valores de fines de 2019.
En las unidades a estrenar, las opiniones de los operadores y empresas consultadas, marcan que un 68% comprobó una caída respecto a los valores previos a la pandemia de Covid-19; un 19% sostiene que existe una paridad en los precios, mientras que un 13% afirma que aumentaron.
La tendencia a la baja se ve más pronunciada en el caso de viviendas usadas, donde el 77 por ciento considera que los precios bajaron, un 14 por ciento que se mantuvieron y solo un 9 por ciento cree que aumentaron.
Directivos de CAMESI, analizaron que “a pesar de un contexto nunca antes visto, el ladrillo -tanto en unidades a estrenar o usadas, como los proyectos de construcción-, sigue siendo una opción estable para la inversión y el acceso a la vivienda de los argentinos”.
En el observatorio que relevó la opinión de más de 1.300 operadores, un 51 por ciento de los consultados opina que la demanda por este tipo de inversiones se mantiene estable; mientras que apenas un 16 por ciento sostiene que no generan interés; el 33 por ciento restante afirma que hay una mayor inclinación que antes.
LE PUEDE INTERESAR
Sábado nublado y con una máxima de 15 grados en la Región
“Observamos una demanda reciente de interesados en sumarse a proyectos de construcción y entendemos que es por varios motivos: una menor demanda de dólares para el ingreso; mejores oportunidades de financiación en pesos en el último tiempo y, por supuesto, la posibilidad de adquirir una unidad en un plazo extendido de tiempo”, puntualizaron.
Entre quienes encuentran atractiva esta inversión en proyectos de construcción, un 28 por ciento fundamenta su elección en base al precio; un 23 por ciento toma en cuenta la ubicación; un 14 por ciento se inclina por la financiación e igual porcentaje tiene en cuenta la calidad.
El informe también resalta que “a grandes rasgos puede observarse que a la hora de elegir una propiedad, los compradores prefieren una unidad usada (ver gráfico).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí