Agenda de la semana

Qué hacer, qué ver, qué visitar. Una guía ecléctica para armar planes desde hoy hasta el sábado

Edición Impresa

 

HOY

18º FESTIVAL DE MÚSICA CLÁSICA (VIRTUAL)

Hoy desde las 18, vía www.facebook.com/MunicipioEE se llevará a cabo una nueva edición de este tradicional festival de la localidad de Esteban Etcheverría. Este año el festival rinde homenaje al reconocido compositor Astor Piazzolla, en el marco del centenario de su nacimiento. Se presentará un cuarteto de guitarras bajo la dirección del maestro Miguel Ángel Gilardi. El festival continúa el domingo 29. Programación completa en www.estebanecheverria.gob.ar. Acceso gratuito.

Info: Más información: Subsecretaría de Cultura de Esteban Echeverría–(011) 4290- 8353 - www.facebook.com/MunicipioEE - cultura@estebanecheverria.gob.ar..

 

LUNES 23

MUESTRA ARTÍSTICA

Mañana es el último día para visitar la muestra “Fiesta. No te vayas de mí”, de la fotógrafa Marina Villanueva. La expo se da en el marco de “Caja de sorpresas”, el proyecto artístico de Charo Perelli: una caja de vidrio que construyó en el frente de su taller de Gonnet y por el que pasan distintos artistas con sus intervenciones.

Info: En 496 entre 20 y 21, Gonnet.

 

MARTES 24

UN LIBRO

“Bitácora de la felicidad”, de Liniers, es un diario para reconocer y celebrar aquello que te entusiasma; y para explorar nuevas formas de atraer felicidad en tu vida. Ser feliz no es solo el resultado de nuestras experiencias cotidianas: es una habilidad. Enriqueta y Fellini -los personajes de Liniers- comparten con el lector su habilidad para encontrar alegría en las pequeñas cosas, a través de más de 40 viñetas, actividades divertidas y frases que inspiran a enfocarse en el lado brillante de la vida.

Info: editorial Monoblock.

 

MIÉRCOLES 25

UNA SERIE

“Lo que vi”: personas reales se reúnen con amigos y familiares para compartir historias verídicas de eventos terroríficos que se muestran a través de recreaciones. Una serie que da miedo por lo ficticia que puede llegar a ser realidad. Tiene 3 temporadas.

Info: Netflix.

 

JUEVES 26

FUNDACIÓN PROA

En el centro de arte porteño se exhibe “La Suite”, una selección de obras y artistas pertenecientes a las colecciones Frac (Fondos Regionales de Arte Contemporáneo de Francia). Las obras incluyen fotografías, instalaciones, performances, esculturas, videos. Hasta el mes de noviembre. Visitas de jueves a domingos de 12 a 19.

Info: Avenida Don Pedro de Mendoza 1929, CABA..

 

VIERNES 27

VISITAS GUIADAS A PIE

El Ente de Turismo de La Plata ofrece su ciclo “Walking Tour”, con recorridos por la ciudad. Este viernes desde las 14.30 habrá un paseo por el Eje Fundacional, con salida desde la Piedra Fundacional de Plaza Moreno y el sábado un paseo por la República de los Niños, con salida a las 15.30 desde la plaza central del predio. Los circuitos se realizan con guía y son gratuitos.

Info: turismo.laplata.gob.ar/.

 

SÁBADO 28

TOURS EN BICICLETA

El Ente de Turismo de La Plata continúa con su ciclo “Bicitando la ciudad”, de recorridos guiados en bicicleta. Este sábado habrá un paseo por el barrio Meridiano V, con salida a las 14.30 desde la puerta del Centro Cultural Estación Provincial (71 y 17) y el domingo próximo el recorrido será por la República de los Niños, partiendo a las 15.30 desde el stand del Ematur ubicado en la plaza central del predio.

Info: https://turismo.laplata.gob.ar/.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE