Kiosqueros bonaerenses rechazan un proyecto que limita al rubro
| 24 de Agosto de 2021 | 21:42

La Unión de Kiosqueros de la República Argentina se reunió con referentes del sector de la Provincia de Buenos Aires de cara a la inminente discusión de un proyecto de ley que -según su criterio- afectará la economía de dichos comercios, estableciendo regulaciones adicionales para productos de tabaco. Reclaman ser incluidos en la discusión, que tendrá mañana su puntapié inicial cuando se debata en el seno de la Comisión de Industria y Mineria de la Cámara de Diputados provincial, sin la participación ni la consideración de las consecuencias de dicho proyecto en el ya golpeado sector comercial, en concreto, el de kiosqueros.
Durante la reunión, los kiosqueros abordaron los principales puntos de la carta que enviaron hace algunas semanas la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires en la que rechaza el proyecto de ley, cuyo autor es el presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, Facundo Tignanelli, y que pretende regular el consumo, comercialización y publicidad del tabaco y sus derivados en todo el territorio bonaerense. En el texto, solicitaban a las autoridades de la legislatura “ser incluidos en las conversaciones que se den sobre este proyecto para alcanzar mecanismos de abordaje de los objetivos buscados sin destruir nuestra actividad”.
La Ley nacional de control de tabaco N° 26.687 ya contempla regulaciones para la actividad, por lo que la organización que agrupa a los comerciantes tomó con sorpresa la presentación del proyecto de Ley. Los comerciantes minoristas advirtieron: “nos sorprende que impulsen una iniciativa que limita aún más nuestra golpeada actividad, sobre un producto que compone una parte importante” de las ventas que cotidianamente realizan, según detallaron.
De acuerdo a la misiva, la iniciativa que empuja el Frente de Todos (FdT), avanzó de manera “inconsulta”, y, de prosperar, podría poner en riesgo unos 26 mil puestos de trabajo y agravar la crisis económica en la que sumergió al sector la pandemia. “Ahora se pretende aprobar una medida que restringe y prohíbe la venta y promoción de los productos de tabaco que va a castigar aún más las ventas”, se lamentaron desde el gremio
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE