Cerca de las 50 millones de dosis, lejos del final
Edición Impresa | 25 de Agosto de 2021 | 01:07

La Argentina quedará en los próximos días cerca de alcanzar las 50 millones de vacunas contra el coronavirus recibidas desde el inicio del plan de inoculación, a partir de los envíos que llegarán en los próximos días, según anunció ayer el Ministerio de Salud de la Nación. Pero todavía falta un lago camino por recorrer, ya que hasta el momeneto sólo tiene el esquema complejo de vacunación el 27,37 por ciento de la población, lo que implica la necesidad de conseguir una gran cantidad de inoculantes.
“Estamos llegando desde Moscú con 1,4 millones de dosis: 400.000 correspondientes al componente 1 y 250.000 al componente 2 y 500 litros de la sustancia activa que van directo para su fabricación al laboratorio local de Richmond”, explicó la ministra Carla Vizzotti.
La ministra precisó luego los arribos de vacunas que llegarán en los próximos días: “Estamos recibiendo para fines de esta semana 300 mil dosis más del componente 2 de Richmond y posiblemente para principios de la otra, cuando esté el control de calidad, otras 300 mil. Además tenemos pendientes de recibir otros 2,2 millones de dosis de AstraZeneca, entre fines de esta semana y principios de la próxima y dos llegadas más de Sinopharm de alrededor de 768 mil y 680 mil dosis cada una”.
En ese marco, la ministra aseveró que -con la recepción de esos vuelos- la Argentina “está muy cerca de los 50 millones de dosis recibidas para seguir avanzando con la vacunación. Estamos con una predominancia muy importante, de arriba del 80 por ciento de segundas dosis aplicadas este mes, del total de dosis aplicadas, superando los 12 millones de segundas dosis en total, y con la expectativa de poder alcanzar los 7 millones de segundas dosis en agosto y escalar en septiembre para seguir avanzando”.
Respecto a las gestiones realizadas durante su viaje a la Federación Rusa, Vizzotti relató que se trabajó con el laboratorio Gamaleya en “el control de calidad de las dosis, con la perspectiva de seguir recibiendo sostenida a granel, para la formulación del componente 2 y también seguir recibiendo, mientras se producen en el laboratorio Richmond, las vacunas del componente 2 y del 1”.
Al ser consultada sobre la eventual aplicación de terceras dosis, señaló que “es muy importante que todos los países tengan acceso a las vacunas para completar los esquemas de vacunación antes de que algunos países comiencen a vacunar con una tercera dosis”, en línea con lo planteado desde la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sobre la llegada de nuevas partidas, adelantó que con Sinopharm “está firmado el contrato por 8 millones de vacunas”, de las cuales se espera recibir 2 millones de dosis a principios de septiembre.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE