Con rechazo del peronismo, el Concejo vota la exención de tasas para la inversión privada

Es un régimen que impulsa Garro para la radicación de nuevas empresas en la Ciudad. El Frente de Todos cuestiona que presenta riesgo de "competencia desleal"

Laura Romoli

El Concejo Deliberante local votará esta tarde un programa de beneficios tributarios para nuevas empresas que se radiquen en la Ciudad. La iniciativa, impulsada por el intendente, Julio Garro, será rechazada por el peronismo, que planteó objeciones a la norma por los riesgos que presenta de propiciar la "competencia desleal".

El proyecto establece exenciones a las distintas tasas municipales por hasta 10 años para nuevas inversiones empresariales en la Ciudad, con el objetivo de promover el sector privado local y su consecuente creación de demanda de empleo. 

Sin embargo, según anticipó a EL DIA el presidente del bloque del Frente de Todos, Cristian Vander, el proyecto será rechazado por el espacio porque "promueve la competencia desleal con las empresas que ya están radicadas en la Ciudad, que también la están pasando mal".

"Diez años de exención es demasiado. Nosotros proponíamos que sea de dos años renovable y no accedieron a la modificación", añadió el peronista, quien también propuso que la UNLP sea consultada. 
El edil calificó la medida como "humo electoral", al cuestionar que "no se avanza con regularizar la habilitación del Parque Industrial II, para que se radiquen nuevas empresas".

 El texto de la iniciativa prevé el beneficio para un amplio espectro de rubros y actividades productivas, industriales y de servicios pero exceptúa a discotecas, hipermercados, financieras y casas de juego de azar.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE