Manes opinó sobre la vuelta del “Pata” Medina: “No es la vida que quiero”
Edición Impresa | 25 de Agosto de 2021 | 04:01

Laura Romoli
lromoli@eldia.com
“¡Educación, educación, educación!”. Subido a una silla y ayudado por un micrófono conectado a un parlante casero, Manes gritó su fórmula para salir de la decadencia, ante cientos de militantes y vecinos que cortaban la esquina de 8 y 48.
Rodeando al precandidato a diputado nacional, la juventud radical y los históricos dirigentes se unieron ayer en el centro local, en cantos que emulaban el entusiasmo del `83, ante una repentina revigorización del partido centenario.
El neurólogo desembarcó en el microcentro poco después de las 14 pero los correligionarios más jóvenes lo esperaban desde las 7 con mesas, carteles y volantes para repartir.
“No somos políticos profesionales, venimos de la sociedad civil con gente del radicalismo, del peronismo y del progresismo a construir sin techo ni fecha de vencimiento”, dijo Manes al explicar sus propuestas a un grupo de vecinos que se habìa convocado para saludarlo.
Se referìa a él y al precandidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Martín Tetaz. El economista nacido en La Plata lo acompañó durante la recorrida y llamó a impulsar un plan de recuperación de los sectores más afectados por la pandemia que los exima del pago de impuestos.
“La mitad de las persianas de la calle 8 están bajas, tenemos que favorecer la actividad económica”, puntualizó Tetaz. Yvolcar en el empresario pyme partidas destinadas a planes sociales para que creen nuevos puestos de trabajo.
Se lo dijo a EL DIA en el marco de una eufórica recorrida que realizó junto a Manes, en la que todo el tiempo respondìan al requerimiento de transeuntes que se agolpaban para sacarse fotos o pedir que les firmen dedicatorias de libros.
Los acompañaban también los precandidatos del radicalismo platense Claudio Frangul -a diputado provincial- y Diego Rovella -a concejal, y Manuela Forneris, Ignacio Gando y Macarena Servaggio, y cientos de militantes del partido.
“Vengo a pedirte que hagas algo por la Argentina para que mi hija no se vaya del país”, le gritó a Manes una mujer que venía de La Loma. El neurólogo escuchó a vecinos que se habían convocado a partir de la divulgación de una convocatoria por mensaje de texto y también ingresó a negocios de la calle 8 y habló con dueños y empleados.
Irónico, el médico se sacó fotos con los carteles vandalizados en los últimos días pero exhortó por segunda vez al intendente, Julio Garro, a esclarecer los recurrentes atentados de banners y pasacalles que llevan su nombre.
Consultado sobre el regreso de Juan Pablo “Pata” Medina a la órbita de la Uocra que anunció el lunes, Manes fue contundente: “Así como el peronismo hace campaña hablando de `la vida que queremos`, yo digo que ésa no es la vida que yo quiero”.
Y en la misma línea, volvió a exhortar a su adversario en la interna de Juntos, Diego Santilli, a debatir: “La gente tiene que saber qué propone cada uno”. Y añadió: “Voy a impulsar una ley de emergencia laboral, porque la gente quiere trabajo, no planes. A veces el Estado parece enemigo de la gente que quiere invertir en la Argentina”, concluyó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE