Reclamos educativos con protestas callejeras

Egresados de tecnicaturas pidieron los títulos que los habilitan a trabajar. Alumnos de la UNLP exigieron el regreso a la presencialidad

Edición Impresa

La Ciudad vivió ayer una jornada que se asemejó a la prepandemia con numerosas protestas que ganaron la calle en diferentes lugar, por diversos reclamos. Entre ellos, hubo planteos que demandaron soluciones en el plano educativo. Alumnos que hicieron tecnicaturas de salud pidieron los títulos habilitantes y estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata exigieron el regreso a la presencialidad en la casa de altos estudios.

Ex estudiantes del Instituto Biomédico de La Plata marcharon a la dirección de Educación privada provincial (DIEGEP), situada en 61 entre 16 y 17, para exigir la entrega de los títulos de las tecnicaturas de Enfermería, Radiología y Farmacia que llevan dos años de demora, según apuntaron en el reclamo público que llevaron a cabo en dos etapas: uno a la mañana y otro a la tarde.

Ex alumnos de la entidad de 45 entre 2 y 3 explicaron que “somos personas que nos recibimos en tecnicaturas en 2019 en tiempo y forma, pero nuestros títulos están siendo retenidos por la DIEGEP más allá de que ya fueron impresos y están en las páginas de los ministerios de Salud y Educación”.

“Aducen que desde 2019 el instituto en donde estudiamos tiene una denuncia penal por (presunto) fraude con lo cual están inhabilitados para inscribir alumnos y cobrar por las carreras. A pesar de eso lo siguen haciendo”, explicó una manifestante.

“Fueron tres años de tecnicatura, con mucho esfuerzo y sacrificio para recibirnos. Somos gente grande, con familia, yo trabajaba de día y estudiaba de noche, mi marido cuidaba los nenes”, comentó una de las egresadas de la tecnicatura.

A la tarde alumnos cortaron la calle como medida de protesta frente al Instituto Rehabilitar en 45 entre 2 y 3. En ese instituto de capacitación se cursan carreras de enfermería, radiología y asistente terapéutico.

Mas de 500 alumnos están esperando los títulos habilitantes que cursaron en la institución para poder trabajar. Por tal motivo iniciaron un reclamo tanto para con el instituto como para la Dirección de Educación de Gestión Privada de la Provincia de Buenos Aires.

El director del Instituto, Gustavo Vidal comentó a este diario: “Yo apoyo el reclamo de los estudiantes, vinieron, cursaron, los docentes los conocen personalmente a cada uno, a ellos se les tienen que entregar sus títulos, esa es la única realidad, el instituto tiene una investigación menor en curso, pero ese no es el motivo por el cual no se les entregan sus títulos habilitantes, la pandemia nos afecto a todos en nuestro desarrollo pero yo estoy enviando notificaciones a las autoridades correspondientes para que los alumnos puedan tener su titilo cuanto antes”.

RECLAMO DE PRESENCIALIDAD

Por otro lado, estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata reclamaron por la reapertura de las facultades. Hicieron un corte de tránsito en la avenida 7 entre 47 y 48 durante la mañana y el mediodía de ayer.

Ayelén Carranza, del Nuevo MAS, sostuvo que “marchamos al Rectorado para denunciar la catástrofe educativa. Está habiendo un ajuste descomunal en la Universidad. Exigimos la apertura de las universidades. No puede ser que se estén habilitando bares y boliches y lo único que siga cerrado sean las universidades”.

“Nos encontramos con un montón de estudiantes, de pibes y pibas, que nos expresaron este hartazgo. Hay una situación de abandono. Estás solo en tu casa. Los que pueden sostener la situación, bien. Después hay muchos que están abandonando sus estudios”, analizó.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE