

El Lobo se mide de visitante con Argentinos en el último partido de la pretemporada
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Finalmente el gobierno ruso reconoció que no cumplirá el contrato de venta de vacunas con la Argentina. Ya no es una demora en la entrega del medicamento sino simplemente la imposibilidad de producir la cantidad de Sputnik comprometida. Son millones las dosis que faltan y un millón cuatrocientas ochenta mil las personas a las que se inoculó la primera parte hace más de noventa días, excediendo el plazo para la aplicación que completaría la vacuna con el fin de alcanzar la eficacia que le adjudica el propio laboratorio que las produce.
Las autoridades sanitarias argentinas confían ahora en que la vacuna sea envasada en el país y además, en que las investigaciones que se llevan a cabo a fin de analizar la posibilidad de compatibilizar la primera dosis entregada con otras vacunas que están a disposición. La urgencia de encontrar una solución es cada día mayor a medida que la cepa Delta azota al mundo y la única forma de enfrentar la extensión de los contagios es la aplicación de las dos dosis que se requieren para inmunizar a las personas. Lo que sería la tercera ola está considerada como inevitable por los expertos, que califican de altamente peligrosa la situación actual por la importante cantidad de personas a las que se les inoculó una sola dosis de las vacunas. Y como se ha dicho, la falta de complementación reduce la eficacia del medicamento.
El tortuoso episodio surge a partir de la negativa de adquirir los millones de dosis ofrecidas por Pfizer sin ninguna explicación. Se echaron a rodar versiones y hasta afirmaciones como las de una legisladora del oficialismo, que dijo que Brasil y Perú fueron obligados a entregar recursos naturales para poder cerrar un trato con el laboratorio estadounidense. Estos disparates no han merecido ninguna rectificación de los funcionarios que días atrás negociaron con Pfizer. Por supuesto que aunque ellos no informen sobre los términos del contrato sería infantil desmentir que para lograr el medicamento solicitado no se entregaron los Hielos Continentales, las Cataratas del Iguazú ni la Casa Rosada.
Ha sido por demás desafortunado politizar el tema de la pandemia y tomar decisiones en base a prejuicios ideológicos o simpatía por un gobierno extranjero cuando estaba en juego la vida de miles de argentinos.
Atarse casi enteramente a un solo proveedor fue un error a pesar de todo lo que se decía sobre la conveniencia de acordar con el régimen dictatorial del señor Putin. Además, se tardó demasiado en buscar una solución inclusive para los adolescente con morbilidades a los que sólo se les podía aplicar las provenientes de los laboratorios estadounidenses, es decir Pfizer o Moderna. Afortunadamente ahora se están recibiendo envíos de distintas empresas que permitirían inmunizar a millones de argentinos. Y cabe desear que en el más breve plazo posible se complete la vacunación. Frente a la cepa denominada Delta resulta imprescindible llevar adelante un verdadero esfuerzo y si se requieren más lugares, más personal sanitario para inocular a millones de bonaerenses, el gobierno provincial podría lograr la colaboración de muchos municipios que cuentan con numerosos centros vecinales en los que se desempeñan médicos y auxiliares, con la suficiente capacidad para esa tarea de inmunización.
Felizmente los prejuicios fueron derrotados por la realidad y esto debe servir de experiencia para que nunca más se pueda incurrir en esos errores y los planes sanitarios no dependan de supuestas conveniencias políticas que no responden a los intereses nacionales.
LE PUEDE INTERESAR
Afuera la Delta frena todo y adentro, hay muchas dudas
LE PUEDE INTERESAR
Nicaragua: oposición detrás de las rejas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí