Manes apuntó al kirchnerismo y afirmó que no se puede ganar “si no se hace autocrítica”
Edición Impresa | 8 de Agosto de 2021 | 02:27

Facundo Manes volvió ayer a apuntar “al modelo kirchnerista” y sostuvo que no se le puede ganar “sin hacer autocrítica”. Fue durante una recorrida por distritos del norte del Conurbano junto con varios de los candidatos que lo acompañan en la lista en la que volvió a diferenciarse del gobierno de Mauricio Macri.
“Esta es una lista plural, diversa, que la integra gente del PRO pero también el peronismo, el radicalismo, el progresismo y viene a darle una nueva identidad a la oposición porque nosotros queremos ganarle al modelo kirchnerista y no se puede ganar sin hacer autocrítica e ir con lo mismo”, sostuvo el precandidato a diputado nacional que enfrentará a Diego Santilli en la interna de Juntos
Manes realizó una caminata con vecinos y colaboradores de San Isidro y aseguró que su lista Dar el Paso “representa a la provincia de Buenos Aires, hay experiencia en gestión y hay gente nueva que está dando el paso, porque no solo la conocemos, sino que la sentimos a la provincia de Buenos Aires”
Manes contó con la compañía de Alejandra Lorden, diputada provincial y vicepresidenta del radicalismo; Elsa Llendorrosas, candidata a diputada nacional; Joaquín de la Torre y Ayelén Bretón, precandidatos a senadores provinciales.
Luego de recorrer San Martín, comentó que “la gente está con dolor y por eso tomé la decisión de unirme a este proyecto”, y agregó: “lo que estamos viendo cuando recorremos el Conurbano y el Interior de la Provincia, es que hay dolor y frustración por décadas de decadencia más una pandemia que complicó las cosas. Así que el desafío de todos es unirnos y transformar la resignación y la frustración en esperanza”.
Finalmente, el neurólogo se mostró afligido ante la realidad que la gente le contaba en sus encuentros. “La gente no cree en nada, los chicos sobre todo, tenemos una deuda de inspiración con los jóvenes en la Argentina. Ellos no creen en la política, no creen en la educación como sinónimo de movilidad social. Nosotros creíamos en la honestidad, en la educación, en el trabajo para progresar. Hoy todo eso se perdió y hay que reconstruir la esperanza y eso lo tenemos que hacer entre todos”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE