Se baja el telón para los Juegos Olímpicos

Edición Impresa

Después de dos semanas a pura acción y emociones, se terminan los Juegos Olímpicos de Tokio. La ceremonia de clausura, que arrancará a las 8 (hora argentina) le pondrá cierre a la edición del evento deportivo más importante del planeta, que quedará en la historia por la postergación, la falta de público y los protocolos necesarios para que se puedan llevar a cabo durante la pandemia de Coronavirus.

Si la ceremonia de apertura se caracterizó por la sobriedad, la de clausura tendrá un tono similar. De por sí, la presencia de atletas será mínima.

La mayoría de las delegaciones ya abandonó Tokio luego de las competencias en cada deporte, uno de los requisitos de los protocolos durante esta edición de los Juegos Olímpicos. Sin embargo, cada país tendrá su representante.

En la apertura de los Juegos, Santiago Lange y Cecilia Carranza fueron los abanderados de la delegación argentina. Además, Paula Pareto fue la representante de América en el ingreso de la bandera olímpica al estadio.

En la ceremonia de clausura, el portador de la bandera nacional será Pedro Ibarra, jugador de Los Leones y campeón olímpico en los Juegos de Río 2016, que ya anunció su retiro de la Selección.

Antes de la ceremonia de clausura habrá un poco más de actividad en Tokio. La maratón masculina se desarrolla con la presencia de dos argentinos, los chubutenses Eulalio Muñoz y Joaquín Arbe.

Ya sin participación nacional, habrá finales en ciclismo pista, handball, boxeo, básquet y waterpolo; todo antes de que se extinga la llama olímpica y se habrá un espacio para la olimpiada hasta París 2024.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE