Tendencias de los mercados financieros
Edición Impresa | 8 de Agosto de 2021 | 07:53

Al cierre de julio, el stock de pasivos remunerados del Banco Central aumentó 5,7 por ciento en dicho mes y cerró el séptimo mes del año por encima de los $ 3,9 billones, impulsado por la suba de los pases pasivos. En suma, los pasivos remunerados que está formado por las LELIQ y Pases Pasivos representaron aproximadamente el 140 por ciento de la Base Monetaria al cierre de julio.
Teniendo en cuenta que, en junio el stock de pasivos remunerados se había reducido porque el Banco Central permitió que los bancos comerciales contabilicen como encajes, bonos del Tesoro y salgan de Leliq y Pases. Sin embargo, los bancos privados siguen sin mostrarse del todo entusiasmados con los instrumentos del Tesoro, por lo que los Pases volvieron a saltar en julio.
INDICADORES ECONÓMICOS
En julio las ventas de motos alcanzaron 29.323 unidades, que representa una suba interanual del 25,3 por ciento, pero comparado contra junio cayó un 2,7 por ciento, así lo informó la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA). La entidad precisó que en los 7 primeros meses del año se patentaron 197.866 unidades, un 47 por ciento más que en el mismo período del 2020, que sumaron 134.633 vehículos.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, señaló que la actividad industrial se encuentra operando en niveles superiores desde mayo de 2018. Según datos del INDEC, el sector creció un 10,5 por ciento mensual en junio comparado contra mayo, y este año la actividad creció 11,7 por ciento con respecto a junio de 2019 y 3,7 por ciento respecto a 2018.
El ministro Kulfas afirmó que “en el primer semestre, y a pesar de la pandemia y la segunda ola, la industria creció 4,6 por ciento respecto al primer semestre de 2019. Diez de 16 sectores industriales produjeron más en el primer semestre de este año que en 2019”.
Según consultoras privadas, las estimaciones de inflación para julio se ubicaron en torno al 3 por ciento. Para la consultora Seido fue de 3,1 por ciento, para C&T Asesores Económicos también fue 3,1 por ciento, para Anker Latinoamérica en 3 por ciento, el Observatorio de Coyuntura Económica y Políticas Públicas de 2,9 por ciento, desde el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz también fue de 2,9 por ciento, para Ecolatina en 2,6 por ciento y para el REM fue de 2,9 por ciento.
Según datos del INDEC, en junio último, la actividad de la construcción registró una suba de 28,6 por ciento respecto al mismo mes del 2020. En el acumulado de los primeros 6 meses de 2021 el sector presentó una suba de 61,6 por ciento respecto al primer semestre del 2020 que fue fuertemente afectado por la pandemia. Asimismo, en variación mensual aumentó un 6,8 por ciento respecto a mayo. Los insumos de la construcción que registraron mayores subas interanuales fueron: hormigón elaborado, asfalto, mosaicos graníticos y calcáreos, y yeso.
En julio, la recaudación tributaria registró una contracción de 4,1 por ciento real comparado contra el mismo mes del 2019. Contra julio del 2020 registró una mejora de 66,9 por ciento nominal, que significa una mejora real de 10 por ciento. El impulso de la recaudación se explicó por los aumentos en los Derechos de Exportación (+131,9 por ciento) y los tributos relacionados al desempeño de la actividad (+72,4 por ciento i.a.), como: Impuesto a los Combustibles (+85,2 por ciento i.a.), el IVA (+86,9 por ciento i.a) y el Impuesto a los Créditos y Débitos (+81,6 por ciento i.a.).
La siembra de trigo para la campaña agrícola 2021/22 se proyecta una producción récord de 20,5 millones de toneladas, y se alcanzaría el mayor nivel de los últimos 20 años, y superaría a la siembra del 2019/20 de 6,79 millones ha. La producción potencia de 20,5 millones de toneladas está condicionado a que no afecten las bajas temperaturas y las limitaciones hídricas en algunas zonas del país ante la ausencia de lluvias, que podría afectar su recuperación, sostuvieron desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE