Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Salió el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: ¿cuál fue la diferencia de votos entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria?

Salió el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: ¿cuál fue la diferencia de votos entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria?
4 de Noviembre de 2025 | 23:02
Documentos

Escuchar esta nota

El escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires concluyó el martes con la confirmación del triunfo de La Libertad Avanza, que obtuvo 3.649.988 votos frente a los 3.620.634 de Fuerza Patria. La diferencia final fue de 29.354 sufragios a favor de la lista encabezada por Diego Santilli. El juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, recibió los resultados finales tras completar la revisión del 100% de las mesas y procesar las actas con observaciones.

La Libertad Avanza, que a nivel nacional conforma una alianza entre Javier Milei y Mauricio Macri, se consolidó como la fuerza más votada en el distrito más grande del país, donde sufragaron más de 9,1 millones de personas, con una participación del 67,58% del padrón. Según los datos oficiales, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad alcanzó 443.254 votos, mientras que el Frente Patriota Federal y otras fuerzas menores no modificaron la distribución de bancas establecida por el conteo provisorio.

De esta manera, el reparto bonaerense de escaños quedó ratificado: La Libertad Avanza ingresará 17 diputados nacionales, el justicialismo 16 y el Frente de Izquierda 2. Los resultados definitivos confirman además la importancia del triunfo bonaerense para el oficialismo liberal, que obtuvo el 40,7% de los votos en todo el país y amplió su base de representación en el Congreso.

Desde sectores del peronismo habían sostenido que la diferencia podría reducirse durante el escrutinio definitivo, pero la revisión técnica no alteró el resultado general ni el mapa político provincial.

La Justicia Electoral convocó ahora a los apoderados de todas las agrupaciones a una audiencia el próximo jueves para presentar posibles observaciones o protestas, en cumplimiento del Código Electoral Nacional. Con la validación de los datos, Buenos Aires se convierte en una de las claves del escenario legislativo nacional tras las elecciones del 26 de octubre.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla